Ávila promociona su Año Santo Teresiano de 2017 en Fátima

La ciudad de Ávila y la Asociación Huellas de Santa Teresa de Jesús promocionan hoy en Portugal el Año Santo[…]

La ciudad de Ávila y la Asociación Huellas de Santa Teresa de Jesús promocionan hoy en Portugal el Año Santo Teresiano declarado por el Papa Francisco para 2017, donde los peregrinos podrán ganar el jubileo.

El secretario de esta asociación y técnico de Turismo de Ávila, Luis Carlos Gil, fue el encargado de presentar la Ruta de las Huellas de Santa Teresa en el VI Congreso de Ciudades-Santuario que acoge la ciudad lusa de Ourem (comarca a la que pertenece el Santuario de Fátima).

Esta ruta envuelve a las 17 ciudades españolas donde Santa Teresa de Jesús creó sus fundaciones y se puso en marcha con motivo del V Centenario del nacimiento de la santa, que se conmemoró en 2015 en Ávila, ciudad donde nació el 28 de marzo de 1515.

Gil avanzó a EFE que desde que se creara esta asociación han puesto en marcha un plan de internacionalización para llamar la atención del turismo religioso.

Publicidad

De esta manera, se han promocionado, de la mano de Turespaña, en Polonia, Italia, Ucrania, Francia o Portugal y en los próximos meses también desarrollarán acciones de divulgación en ferias de turismo con las de INTUR (Valladolid) o FITUR (Madrid).

Incluso, están en contacto con periodistas de países de todo el mundo para dar a conocer la Ruta de las Huellas de Santa Teresa de Jesús.

"El último que hemos recibido ha sido a un periodista de Corea del Sur que nos ha publicado, en el idioma coreano, varios reportajes sobre esta ruta en una revista impresa que habla de viajes", explicó Luis Carlos Gil en una entrevista con EFE.

Ávila, Segovia, Salamanca, Medina del Campo (Valladolid), Palencia, Alba de Tormes (Salamanca), Burgos, Soria, Segovia, Caravaca de la Cruz (Murcia), Granada, Toledo, Sevilla, Beas de Segura (Jaén), Villanueva de la Jara (Cuenca) y Pastrana (Guadalajara) son las 17 localidades donde fundó congregaciones Santa Teresa de Jesús

"Estar en Fátima es muy importante para promocionar la ruta de Santa Teresa", ha manifestado el técnico abulense, ya que "el Santuario de Fátima es el centro de peregrinación más importante de la península ibérica.

Además, Ávila quiere aprovechar el tirón turístico del Santuario de Fátima - que contará con la visita del Papa Francisco en el mes de mayo, ya que se conmemora el centenario de la aparición a los tres pastores-, que cada año recibe una media de seis millones de peregrinos.

En 2015, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, fueron recibidos en Ávila alrededor de un millón de peregrinos.

En este VI Congreso de Ciudades-Santuario que se celebra hoy en Ourem (Portugal) participan representantes de diferentes ciudades de Europa y América para unir esfuerzos de promoción turística, entre las que también figura Santiago de Compostela.

.

En portada

Noticias de