Los Carochos, primera mascarada de invierno invitada a la feria Arpa

La mascarada de Los Carochos, que se celebra en Riofrío de Aliste (Zamora) y está declarada fiesta de interés turístico[…]

La mascarada de Los Carochos, que se celebra en Riofrío de Aliste (Zamora) y está declarada fiesta de interés turístico regional, será la primera mascarada de invierno española que participe en la Bienal de Restauración y Gestión del Patrimonio (AR&PA).

Esta mascarada junto a otra de Braganza (Portugal) tendrán protagonismo el próximo domingo día 13 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, en el marco de las actividades de la feria Arpa organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta, según ha informado el Ayuntamiento de Riofrío de Aliste.

La mascarada tendrá cabida dentro de los encuentros y foros de debate de referencia internacional de la feria, en los que se dan cita profesionales, empresas e instituciones nacionales e internacionales dedicados a la conservación, restauración y gestión del patrimonio cultural.

Es la primera vez en la historia de esta prestigiosa cita con el patrimonio cultural que una fiesta de invierno es invitada a intervenir en un evento de estas características.

Publicidad

En esta ocasión, Los Carochos compartirán este privilegio con la mascarada portuguesa "Festa dos rapazes", de Varge (Braganza), como ejemplos vivos de patrimonio inmaterial.

La obisparra de Riofrío de Aliste compartirá con el público asistente varios de los momentos que se desarrollan el 1 de enero de cada año por las calles de la localidad zamorana con la participación de los habitantes del lugar.

Algunas de las escenas que se representarán serán la pelea donde los gitanos se enfrentan a los diablos en medio de desgarradores gritos del carocho chiquito o la danza en la que los protagonistas de la obisparra, a golpe de gaita y tamboril, intercambian pareja de baile con gentes del pueblo.

Del mismo modo, se revivirá el momento especial en que los carochos invitan a chorizo a los vecinos como forma de compartir fiesta, experiencias y símbolos.

Una narradora introducirá cada fase de la exhibición, con un guión escrito por el especialista Juan Francisco Blanco, para que los espectadores puedan entender el significado simbólico de cada uno de los movimientos de los personajes en su conjunto.

El etnógrafo Bernardo Calvo, especialista en mascaradas e interlocutor ante la Junta para la elección de los ritos que han asistido a la Bienal, ha asegurado que la presencia de Los Carochos en la feria supone "un espaldarazo" tanto a esta mascarada como a todos los ritos de invierno que se conservan en los pueblos.

Ha resaltado además el impacto que tendrá para "el prestigio nacional e internacional de las mascaradas".

A la presentación de Los Carochos en Arpa acudirán los once personajes que componen la mascarada, vecinos del pueblo que intervendrán en el baile así como músicos del lugar que habitualmente acompañan a los protagonistas el día de la fiesta de invierno en la localidad de Riofrío de Aliste, en el oeste zamorano.

.

En portada

Noticias de