El PP pide al PSOE que se deje de "demagogias" en la defensa del carbón

El alcalde de Bembibre (León), José Manuel Otero (PP), ha pedido hoy al procurador y secretario general del PSOE en[…]

El alcalde de Bembibre (León), José Manuel Otero (PP), ha pedido hoy al procurador y secretario general del PSOE en León, Celestino Rodríguez, que se deje de "demagogias" en la defensa del carbón, "ya que ni él ni su partido pueden dar lecciones a ningún cargo público" de la comunidad autónoma.

El alcalde ha realizado estas declaraciones a Efe tras las nuevas críticas de Rodríguez, que en una rueda de prensa ha anunciado hoy la presentación de distintas medidas en las Cortes regionales para hacer frente a la política minera de la Junta de "mucho ruido y pocas nueces".

Otero ha ironizado sobre la fijación de Rodríguez en la defensa del sector y en las cuencas.

"Tiene una mina que no produce riqueza sino 'postureo' y que no piensa en la gente de la mina ni en las cuencas", ha afirmado Otero.

Publicidad

En esta línea, ha asegurado que tanto el presidente de la Junta, de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, como todos los cargos públicos del PP de la comunidad "han defendido ante el Gobierno central las reivindicaciones de los alcaldes mineros".

También ha recordado la reciente reunión celebrada entre Herrera y el ministro de Economía, Luis de Guindos, "en la que se trasladó las inquietudes y acuerdos alcanzados en Castilla y León, así como la petición del 7,5 por ciento de consumo de carbón nacional en el mix energético y reivindicó la puesta en marcha del céntimo verde".

En el marco de las actuaciones realizadas por el Gobierno autonómico, Otero ha resaltado la firma del acuerdo entre la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, por el que se concedió una ayuda de 150 millones de euros para la creación de empleo en las cuencas mineras.

Estas inversiones, según ha resaltado el alcalde, han continuado con la aprobación y puesta en marcha del Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras, aprobado en las Cortes con el voto favorable del PSOE, y por el que se han puesto a disposición de los ayuntamientos otros 2 millones de euros para generar empleo.

Es un plan a través del cual también se va a financiar la importante inversión del plan director de la estación invernal de Leitariegos, en el término municipal de Villablino.

Por todo ello, Otero ha defendido la gestión y defensa del sector minero del Gobierno regional y, aún reconociendo las críticas que arrastró el dimitido ministro de Industria, José Manuel Soria, ha abogado por "dar tiempo nuevo Gobierno para que se pongan en marcha todas las medidas y ayudas aprobadas".

"De lo contrario seremos los primeros en ser críticos con el Gobierno", ha añadido.

Asimismo, ha criticado las afirmaciones de Rodríguez sobre la inacción de la Junta para demandar al Gobierno central los Fondos Miner que se le adeudan del periodo 2006-2012.

En este sentido, Otero ha apuntado que todas las obras de infraestructuras financiadas con Fondos Miner de ese periodo que se llegaron a firmar y a ejecutar "fueron pagadas por la Junta a pesar de no haberse transferido los fondos mineros desde el Gobierno".

En contraposición a esta situación, el regidor ha señalado que en la vecina Asturias los ayuntamientos anticiparon el dinero de las obras y el Principado no asumió los costes, "lo que ha dejado a muchos concejos asturianos en una complicadísima situación económica".

Otero también ha negado que todo el carbón que se quema en las térmicas leonesas sea de importación, tal y como afirma Rodríguez.

"En la central de Anllares (Compostilla) el 70 por ciento del mineral es nacional y hay acuerdos recientemente firmados para que el consumo de carbón autóctono se incremente", ha concluido.

.

En portada

Noticias de