C's celebra la dimisión del alcalde de Colmenar y se atribuye su renuncia

El grupo de Ciudadanos (C's) de Colmenar Viejo ha celebrado hoy que el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Santamaría[…]

El grupo de Ciudadanos (C's) de Colmenar Viejo ha celebrado hoy que el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Santamaría (PP), haya cesado un día después de que se le notificara la apertura de juicio oral por un delito de prevaricación, y han dicho que "si no fuera por C's esta dimisión no se habría producido".

C's se ha pronunciado así en un comunicado después de que Santamaría haya renunciado a su cargo "por motivos personales", por lo que el 15 de noviembre se celebrará un pleno extraordinario para hacer efectiva su dimisión, abriéndose un plazo de diez días para la celebración de otro pleno en el que se elegirá al nuevo alcalde.

Desde el grupo de C's valoran que "la sombra de la corrupción se aleje de la alcaldía" de Colmenar, cuyo Ayuntamiento está gobernado por el PP en minoría.

C's ha abundado que la dimisión supone "una prueba más" de la "implacable" labor que está desarrollando la formación en Colmenar Viejo "y en toda España" para conseguir que "todas las instituciones públicas sirvan con limpieza a los ciudadanos".

Publicidad

Han subrayado que, tras años en los que "numerosos" cargos públicos han "abusado" de mayorías absolutas para "mostrarse impunes", la entrada de C's en las instituciones "está siendo determinante para que los implicados en casos de corrupción abandonen sus puestos de máxima responsabilidad".

Por ello, han aseverado que C's seguirá trabajando "sin descanso" por cumplir con su compromiso por una gestión pública "transparente y en beneficio de todos los ciudadanos".

Santamaría, que ha declinado explicar a los medios si su dimisión está relacionada con el procesamiento judicial, tuvo que comparecer el miércoles en el juzgado de Colmenar para que se les notificara personalmente la resolución de la apertura del juicio y la fianza que se le ha impuesto, que asciende a 17.600 euros.

El proceso judicial investiga 16 concesiones de licencias que se adjudicaron pese a existir informes "desfavorables" por incumplir la normativa, ya que las obras no se ajustaban al proyecto por el que se concedió la licencia y "en ningún caso" se tomaron las medidas necesarias para su subsanación, según el escrito de la fiscalía.

El escrito señala que "solo en algunos casos puntuales" los acusados trasladaron el expediente sancionador al departamento de Disciplina Urbanística para su incoación, mientras que en otras ocasiones se acordó su traslado "pero sin ningún propósito de llevar a cabo dicha decisión puramente aparente".

Por todo ello, la Fiscalía de Madrid solicita 3,6 años de prisión y 10 de inhabilitación para el alcalde y exalcalde, Miguel Ángel Santamaría y José María de Federico, respectivamente.

Además, pide 10 años de inhabilitación de empleo o cargo público, una multa de 22 meses con una cuota diaria de 20 euros, y la responsabilidad personal subsidiaria máxima de 11 meses.

El portavoz del PP en Colmenar, Jorge García, señaló a Efe, al conocerse la apertura de juicio oral, que el alcalde y el resto de procesados estaban "contentos" porque "al fin" un juez dirá si el Gobierno prevaricó.

Además, el PP de Colmenar Viejo siempre ha defendido que todos los procesados son "totalmente inocentes" y que el Consistorio "siempre actuó en beneficio del ciudadano y con el fin de no perjudicar a la administración".

.

En portada

Noticias de