Usuarios de Comunicación reclaman ayudas para el segundo dividendo digital
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha reclamado ayudas para la adaptación tecnológica requerida para el desarrollo del[…]
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha reclamado ayudas para la adaptación tecnológica requerida para el desarrollo del segundo dividendo digital que provengan del dinero que los operadores de telecomunicaciones han aportado en la subasta del espectro.
En un comunicado, en el que valora que con el nuevo Gobierno la Agenda Digital adquiera rango ministerial, la AUC asegura que los beneficios que aporta el desarrollo de la banda ancha para los ciudadanos debe equilibrarse con la garantía de viabilidad para la Televisión Digital terrestre (TDT).
Sostiene que la TDT es la opción mayoritaria de consumo audiovisual para los ciudadanos en España, y la única que garantiza "el acceso universal y en abierto, la cohesión social y la posibilidad de mantener el servicio público de radiodifusión y garantizar la oferta de medios comunitarios y de proximidad, sin menoscabo de la necesaria neutralidad tecnológica".
Sobre la realización del segundo dividendo digital, que supondrá liberalizar la banda de 700 MHz para los servicios móviles, la AUC subraya que se está pidiendo un nuevo esfuerzo a los ciudadanos para la reantenización de muchos edificios y para la renovación de su equipamiento audiovisual.
En este sentido, exige que se arbitren ayudas para esa adaptación tecnológica, con parte del dinero que los operadores de telecomunicaciones aporten en la subasta del espectro.
Asimismo, solicita una regulación que impida la venta a partir de una determinada fecha de receptores obsoletos, "evitando los abusos que se produjeron con el paso de la televisión analógica a la digital".
Reclama también una planificación "realista" del proceso del segundo dividendo digital, que en principio debería finalizar en 2020, extendiendo si es necesario su culminación hasta 2022, como contemplan las propuestas europeas.
.