El sector vinícola riojano ha recibido ayudas este año por 17 millones

El Ejecutivo riojano ha abonado a viticultores y bodegas de la comunidad ayudas que provienen del Programa de Apoyo al[…]

El Ejecutivo riojano ha abonado a viticultores y bodegas de la comunidad ayudas que provienen del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola por valor de 17 millones de euros, en el ejercicio 2016, que se cerró el pasado 15 de octubre.

El director general de Desarrollo Rural, Daniel del Río, ha ofrecido hoy un balance del programa de ayudas, en el ejercicio ya acabado, que han apoyado a proyectos de promoción en terceros países, reestructuración y reconversión de viñedos, inversiones en bodegas, y destilación de subproductos

Ha recordado que el Programa nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola tiene una vigencia de 2014-18, y está vinculado al Fondo Europeo Agrícola de Garantía; en los tres ejercicios ya cerrados, La Rioja ha recibido más de 42 millones de euros; esperan que en todo el periodo alcancen los 80 millones de euros, ha dicho.

Durante la presente campaña, un total de 1.009 agricultores riojanos han recibido 5,8 millones de euros para reestructurar o reconvertir 1.080 hectáreas de viñedo; esta cifra parte del presupuesto inicialmente asignado a la comunidad autónoma y de fondos adicionales no ejecutados por otras regiones.

Publicidad

Esta medida de apoyo, según ha precisado Daniel del Río, permite renovar las plantaciones de viñedo mediante la sustitución de las antiguas por otras nuevas en las que se incorpora algún tipo de mejora, como el marco de plantación, el tipo de conducción, la sustitución de la variedad por otra más adaptada a la zona de producción o la mejora de condiciones del suelo; la ayuda concedida supone la mitad del coste de la inversión que realiza el agricultor.

Por su parte, las dos plantas de destilación de La Rioja han recibido 1,1 millones de euros procedentes de las ayudas a destilación que se destinan a empresas que transforman los subproductos obtenidos en el proceso de vinificación (orujos y lías) y cuya eliminación es obligatoria.

Respecto a la medida de inversiones, cuya finalidad es mejorar las condiciones de producción y comercialización de productos vitivinícolas, la Consejería de Agricultura ha gestionado pagos por un importe de 4,3 millones de euros, que corresponden a 29 expedientes de bodegas y cooperativas riojanas.

En este apartado concreto, Del Río ha detallado que la consejería dispone ya de peticiones para 2017 en 30 expedientes, por valor de 7,5 millones de euros.

Este importe, unido al hecho de que muchos proyectos son plurianuales, podría determinar que en 2018 no existiera esa línea de ayudas y sea en 2019, en un nuevo programa, cuando se articule de nuevo.

Por último, se han tramitado ayudas por valor de 5,6 millones de euros que permitirán cofinanciar al 50% la realización de 55 acciones -una del Consejo Regulador y 54 de bodegas- para promocionar el vino de Rioja en mercados de fuera de la Unión Europea, especialmente en Estados Unidos, México o China.EFE

.

.

En portada

Noticias de