Junta premia puerto de Málaga, Ayuntamiento de Sevilla y colegios arquitectos

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha entregado hoy los Premios Andalucía de Urbanismo que, en su[…]

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha entregado hoy los Premios Andalucía de Urbanismo que, en su primera edición han recaído en el puerto de Málaga, el Ayuntamiento de Sevilla y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha resaltado que la Junta de Andalucía quiere reconocer y distinguir públicamente con estos galardones el trabajo de quienes "han contribuido a hacer de las ciudades espacios para la convivencia a través de la planificación, la mejora de las condiciones para el desarrollo sostenible, la regeneración de áreas urbanas y la participación en el proceso de planeamiento como medio para promover la cohesión social y mejorar la identidad cultural".

En la modalidad de mejor actuación ejecutada se ha premiado al puerto de Málaga, "por saber integrar el puerto en la ciudad, convirtiendo la zona en un espacio ganado para el uso y disfrute ciudadano, tal y como pone de manifiesto el número de visitas registradas y la repercusión positiva en términos de inversión y empleo", según un comunicado de la Junta.

En el apartado de actuación planificada se ha premiado al Ayuntamiento de Sevilla por su Plan de Microactuaciones de Mejora Urbana de Sevilla, del que se ha valorado "el carácter innovador de la actuación que, superando las limitaciones derivadas del actual contexto económico, diseña un plan de microactuaciones que de manera ordenada para todo el espacio urbano mejora los entornos próximos a la ciudadanía desde el respeto al valor público del urbanismo".

Publicidad

El premio a la trayectoria profesional se ha concedido al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos como reconocimiento a la labor que ha desarrollado este colectivo durante décadas.

El jurado ha concedido también una mención especial al proyecto 'De Regiones Devastadas a Nuevo Amate', de la Empresa Municipal de la Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, por considerarlo "un ejemplo de la vocación social del urbanismo, de cómo una zona desfavorecida puede transformarse en un espacio que devuelve la dignidad a todo el entorno para facilitar con ello la convivencia".

Fiscal ha destacado en su intervención que el "compromiso" de la Junta de Andalucía con el urbanismo no se queda en la celebración del Día Mundial del Urbanismo ya que lo "sustantivo" son las políticas de la Junta para "restar complejidad al urbanismo para hacerlo más accesible, más manejable, más ágil y más seguro".

.

En portada

Noticias de