La tecnología se confía a la atención personalizada para crecer en el futuro

Las empresas tecnológicas consideran que crear una atención personalizada que haga más fácil la vida del usuario es el camino[…]

Las empresas tecnológicas consideran que crear una atención personalizada que haga más fácil la vida del usuario es el camino para reinventarse en la próxima década, según se desprende de las ideas presentadas hoy por Facebook o Booking.com en la Web Summit de Lisboa.

El prestigioso congreso tecnológico, inaugurado este lunes en la capital lusa, inició hoy su ronda de conferencias y charlas, que se extenderá hasta el jueves con la presencia de más de 50.000 personas, de las cuales 7.000 son directores ejecutivos de compañías.

Asistentes que esta mañana abarrotaban el metro y provocaban larguísimas filas a la entrada al recinto de la Feria Internacional de Lisboa (FIL) y el MEO Arena, desde cuyo escenario principal el responsable del evento, Paddy Cosgrave, ha pedido la mayor agilidad posible para que nadie se pierda nada.

Sin embargo, las filas continuaban cuando, entre gran expectación, el director de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, abrió con su conferencia la primera jornada de la Web Summit.

Publicidad

La charla, "De aquí a diez años", ha servido para mostrar algunos avances conseguidos en el campo de la realidad virtual, que Facebook imagina para jugar pero, sobre todo, para "conectar con la gente que quieres, aunque estén a miles de kilómetros".

"Ése es el futuro", aseguró, antes de comentar los esfuerzos de la compañía por conseguir crear representaciones digitales humanas con suficiente expresividad para crear una comunicación lo más parecida posible a la realidad.

Con ello se busca que se pueda hacer en el futuro una videollamada entre un humano y la representación digital de otro, algo que ya se ha probado en la sede de Facebook.

También permitirá acercar otras realidades, como conocer la vida en un campo de refugiados; el mensaje de esta tecnología, que ahora hay que hacer "más barata y accesible", es poder enviar a cada usuario donde desee.

La atención personalizada también es la apuesta de Booking.com, que actualmente tiene en proceso de pruebas el "booking assistant", una herramienta que buscará resolver pequeñas solicitudes relacionadas con el viaje, avanzó su consejera delegada, Gillian Tans.

Otras innovaciones que preparan pretenden responder ante los viajes "más espontáneos" que se realizan ahora, principalmente entre los llamados "milennials", así como ajustarse a necesidades más específicas de los viajeros.

En este escenario, Booking.com no se inquieta ante la irrupción en el mercado de la plataforma de alquiler de alojamientos particulares Airbnb porque, explicó Tans, "hay muchas diferencias en la forma en que nos acercamos al producto" o el tipo de alojamiento de su catálogo, que incluye hoteles y hostales.

El trasiego de la jornada ha incluido a la política, con la presencia del expresidente de la Comisión Europea (2004-2014) José Manuel Durao Barroso, abucheado en su intervención de este lunes y que hoy denunció una "actitud negativa en Europa hacia el mundo financiero".

Lo hizo al ser preguntado por su reciente fichaje por Goldman Sachs, un proceso que le ha valido numerosas críticas que achacó a esa "actitud negativa" antes de comentar que, a su juicio, este recelo también se percibe en "algunos rincones de Europa" respecto a Estados Unidos.

La relación entre tecnología y política también rodeó la rueda de prensa de Juan Branco, uno de los asesores legales del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien habló sobre seguridad en Internet.

Branco dijo que para Assange fue un "duro golpe" ver restringido temporalmente su acceso a Internet en la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde hace cuatro años, pero que ahora "está bien".

Fuera de las abarrotadas salas, los espacios abiertos fueron también protagonistas de la jornada para hablar con tranquilidad e intercambiar contactos, algo que se potencia hoy con la nueva "Sunset Summit".

La cita, que se desarrollará a pocos metros del evento antes de que arranque la popular Night Summit, es "una oportunidad de experimentar lo mejor de la comida, vino y cultura portuguesa" con vistas al río, según la descripción de la Web Summit.

En portada

Noticias de