Semana Santa placentina busca apoyos para su promoción fuera de Extremadura
La Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de Plasencia (Cáceres) ha iniciado hoy una ronda de contactos con los responsables[…]
La Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de Plasencia (Cáceres) ha iniciado hoy una ronda de contactos con los responsables políticos extremeños al objeto de buscar apoyos para la promoción de la Semana Santa de la capital del Jerte fuera de las fronteras extremeñas.
La Semana Santa placentina es una de las fiestas más singulares de la región, que se celebra desde el siglo XII y en la que participan cerca de 5.000 cofrades, 32 pasos monumentales y 60 tallas, pertenecientes a 11 cofradías y hermandades penitenciales.
En el año 2012, el Gobierno regional aprobó su declaración como fiesta de interés turístico regional, y desde entonces, la Unión de Cofradías trabaja en la elaboración de un plan de promoción para solicitar, con garantías de éxito, primero la declaración nacional y posteriormente la internacional.
En este sentido, varios responsables de la Unión de Cofradías, con su presidente, Pedro Cordero, al frente, han presentado hoy al alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, dicho plan con el objetivo de recabar el apoyo de la Administración local.
El proyecto desarrolla a lo largo de casi un centenar de páginas las acciones a desarrollar y realiza un análisis de la actualidad de la Semana Santa y de las cofradías y hermandades.
El alcalde de Plasencia ha mostrado su disposición para contribuir "en cuantas acciones sean necesarias" y llevar a cabo una promoción conjunta de la Semana Santa, según ha informado el Consistorio en una nota.
.