IU "desea ver" cómo el Consejo de Gobierno aprueba el rechazo a tierras raras
El coordinador regional de IU, Juan Ramón Crespo, se ha felicitado hoy por la intención de la Junta de "poner[…]
El coordinador regional de IU, Juan Ramón Crespo, se ha felicitado hoy por la intención de la Junta de "poner freno a los proyectos de tierras raras" en Ciudad Real si bien, a renglón seguido, ha dicho: "queremos ver el informe y ver cómo se aprueba en el Consejo de Gobierno".
De esta manera se ha pronunciado Crespo en una rueda de prensa ofrecida en Toledo, en la que ha informado de los acuerdos adoptados el pasado sábado en la primera reunión de la Coordinadora de IU en Castilla-La Mancha y dado a conocer los nombres de la nueva dirección.
"Nos alegramos, si es verdad, que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner coto a los proyectos de tierras raras en el Campo de Montiel", ha indicado Crespo, quien se ha "felicitado" también por la movilización de los vecinos, que "han dejado claro -ha dicho- que esto no es progreso, sino simplemente especulación minera".
Dicho esto, ha subrayado que Izquierda Unida "quiere ver el informe" que concluye la inviabilidad de estos proyectos, ya que la empresa Quantum Minería ha valorado que la Junta haya decidido remitirle documento de alcance sobre su proyecto porque le va a permitir elaborar el estudio de impacto ambiental.
En este sentido ha insistido en que quieren ver cómo el rechazo definitivo a estos proyectos "se aprueba en el Consejo de Gobierno".
Por otro lado, Crespo se ha referido a la concentración convocada el próximo 19 de noviembre a las puertas del Centro de Especialidades de Torrijos (Toledo), para reclamar que recupere su funcionamiento al cien por cien.
El dirigente de IU ha recordado que el presidente regional, Emiliano García-Page, se comprometió a recuperar "la misma actividad que había antes de los recortes" en la visita que realizó a Torrijos el pasado mes de abril, "pero han pasado seis meses y esta recuperación no se ha producido", ha aseverado.
Y ha apostillado: "las promesas están para cumplirlas, no para hacer titulares".
Por otro lado, Crespo ha resaltado que uno de los acuerdos adoptados en la primera reunión de la Coordinadora Regional de IU celebrada el pasado sábado ha sido el de iniciar un debate sobre la marcha de los ayuntamientos en los que esta formación da apoyo al PSOE para gobernar, unos catorce en Castilla-La Mancha.
En este punto ha criticado que el presidente de esta región haya preferido que el Gobierno de este país "esté en manos de Rajoy, antes que del ex secretario regional de su partido, Pedro Sánchez".
Y ha agregado que, "si ese es el planteamiento del PSOE, nosotros nos hacemos la pregunta de por qué estamos colaborando con quienes apoyan a quienes son los culpables de los males de esta crisis".
Dicho esto, ha dejado claro que, en los dos meses que se han dado para llevar a cabo este análisis, Izquierda Unida no facilitará "ni por activa ni por pasiva que gobierne ningún alcalde del PP" ni seguirá colaborando con el PSOE en todos aquellos municipios "donde los avances sociales conseguidos sean evidentes", ha enfatizado.
En cuanto al reparto de responsabilidades dentro de la nueva dirección regional, Crespo ha significado que se trata de un grupo de hombres y mujeres de toda la región, que quieren que Izquierda Unida deje de ser "un partido de corte tradicional para convertirse en un movimiento político y social", por lo que centrarán su acción en la calle, de la que extraerán "sus réditos electorales".
Así, Jorge Vega será el responsable de Organización; Chema Fernández, de Acción Política; Toñi Ramos, de Mujer; Mario García, de Comunicación; Olga Ávalos, de Estrategias para el Conflicto; Andrés de las Heras, de Formación; Angie Nánjar, de Políticas Económicas; y Patricia Ballesteros, de Solidaridad Internacional.
.