El transporte metropolitano de Valladolid comenzará a funcionar en marzo

La implantación del sistema de transporte metropolitano de Valladolid, que enlazará la capital con el alfoz, estará en funcionamiento el[…]

La implantación del sistema de transporte metropolitano de Valladolid, que enlazará la capital con el alfoz, estará en funcionamiento el 1 de marzo próximo, según las previsiones del ayuntamiento vallisoletano y la Junta de Castilla y León, en una iniciativa que beneficiará a medio millón de personas.

Con el objetivo de avanzar en este sistema, para el que se habilitarán dos bonos de transporte, se han reunido en la Consejería de Fomento el director general de Transportes, Ignacio Santos; el concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez, y los representantes de los municipios del Área Funcional del alfoz de la capital.

Según ha explicado el director general de Transportes, la Junta, como paso previo, ya se está desarrollando una experiencia piloto de la que participan los municipios de Zaratán, Renedo, Boecillo y Villanubla, y al que se sumarán en breve Santovenia de Pisuerga y Cabezón de Pisuerga.

Posteriormente, serán veintiséis los municipios del alfoz los que se puedan sumar al sistema de transporte metropolitano.

Publicidad

El nuevo sistema metropolitano conllevará la implantación de dos bonos de transporte, uno interurbano por valor de 42 euros mensuales y otro de 59, lo que, según los cálculos del director general de Transportes, supondrá un ahorro del 30 por ciento con respecto a los precios actuales.

El primero de ellos permitirá el enlace de los municipios del alfoz con la capital y el segundo, de carácter combinado y que entrará en funcionamiento el 1 de marzo de 2017, además incluirá la utilización de las líneas que opera Auvasa, la compañía municipal de Valladolid.

El director general de Transportes ha insistido en que primer se va a experimentar la tecnología que permitirá hacer compatibles los sistemas informáticos de los ocho operadores que se ocupan del transporte en el alfoz de la ciudad.

Luis Fernández Carbajo, alcalde de Renedo, municipios en la que ya funciona la nueva modalidad de transporte en fase experimental, ha reconocido que sin la participación de la capital esta fórmula de transporte carecía de sentido y ha destacado la importancia de que el nuevo sistema permita la utilización de las líneas de la empresa municipal de la capital.

.

En portada

Noticias de