Jeep Grand Cherokee Trailhawk: de la ópera a las dunas del desierto

Hay pocos vehículos que sean realmente versátiles, que pueden transportar a sus ocupantes a una función de la ópera con[…]

Hay pocos vehículos que sean realmente versátiles, que pueden transportar a sus ocupantes a una función de la ópera con comodidad y elegancia pero que a la vez puedan ser utilizados para trepar rocas o circular por el desierto. El Jeep Grand Cherokee 2017 es uno de ellos.

En el mundo de Jeep, el emblema Trailhawk es utilizado para designar aquellas versiones de la gama de modelos de la marca que están preparados para poder superar los obstáculos todoterreno más impresionantes.

Hasta ahora, la etiqueta Trailhawk estaba presente en todos los modelos que Jeep tiene a la venta en Estados Unidos excepto en el Wrangler, que tiene su propia versión especializada, Rubicon, y el vehículo más alto de su gama, el Grand Cherokee.

El director de diseño de Jeep, Mark Allen, explicó durante la presentación del Grand Cherokee Trailhawk en Las Vegas que "tenía sentido" que la marca de todoterrenos del grupo Fiat Chrysler (FCA) volviese a producir una versión con las mayores capacidades.

Publicidad

"La versatilidad de este vehículo es tal que tenemos una versión básica, una versión de la gama alta (Summit) y una de gran potencia (SRT). Así que tiene sentido que volvamos a realizar una versión dedicada especialmente para el todoterreno", declaró Allen.

La etiqueta Trailhawk fue utilizada por primera vez por Jeep en 2012 cuando la marca presentó un prototipo de Grand Cherokee con la idea de ofrecer una imagen más dura junto con características y funciones extremas en el campo del todoterreno.

Finalmente, Jeep empezó a producir versiones Trailhawk de sus modelos en 2014 con el Jeep Cherokee y ahora le toca el turno al Grand Cherokee.

Exteriormente el Grand Cherokee Trailhawk 2017 es muy similar a la versión SRT. Jeep ha añadido detalles como la pintura antireflectante en el capó del vehículo o los ganchos rojos delante y detrás para arrastrar el vehículo cuando se encuentra en una situación comprometida.

"Los ganchos rojos son para nosotros como una religión", explicó Allen. "Si no los utilizas es que no estás apretando lo suficiente", añadió entre bromas el responsable de Jeep.

En el interior, Jeep también ha aprovechado la arquitectura del SRT para ofrecer un contenido de gran diseño y comodidad para sus ocupantes.

Los asientos están recubiertos de cuero y ante negros con costuras rojas que también se aplican a las puertas y consola. En el capítulo de "infotenimiento", el Grand Cherokee Trailhawk 2017 está equipado con un pantalla táctil de 8,4 pulgadas con el sistema Uconnect de FCA.

Es en la mecánica donde este Trailhawk se distingue de otras versiones del modelo que Jeep califica como "el Grand Cherokee más capaz nunca producido".

El vehículo está dotado con un sistema de tracción a las cuatro ruedas Quadra-Drive II, diferencial autoblocante trasero electrónico, suspensión de aire Quadra-Lift, selector de terreno Selec-Speed para superficies como barro, arena, roca o nieve y placas de protección en los bajos.

El Trailhawk también cuenta con neumáticos de 18 pulgadas Goodyear Adventure de todoterreno reforzados con kevlar y tecnología Dura-Wall para incrementar su resistencia, ya que en ocasiones todo el peso del vehículo descansa sobre dos o una de las cuatro ruedas del Grand Cherokee.

Para facilitar su circulación por terrenos irregulares, el Grand Cherokee Trailhawk tiene un ángulo de ataque de 29,8 y 36,1 grados, un ángulo de salida de 22,8 grados y un ángulo de vadeo de 27,1 grados. Y la distancia al suelo de es de 10,8 pulgadas, equivalente a 27,4 centímetros.

Bajo el capó, hay tres opciones. El Trailhawk puede tener montado un motor de 3,6 litros en V6 con 295 caballos de potencia, un 5,7 litros en V8 con 360 caballos y un 3 litros turbodiésel con 240 caballos de potencia. EFEUSA

jcr/hma/ads

.

.

En portada

Noticias de