Anfaco valora la continuidad de Tejerina y pide fomentar la competitividad

La patronal conservera de productos del mar, Anfaco-Cecopesca, valoró hoy la continuidad de Isabel García Tejerina al frente del Ministerio[…]

La patronal conservera de productos del mar, Anfaco-Cecopesca, valoró hoy la continuidad de Isabel García Tejerina al frente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y demandó al nuevo Ejecutivo nuevas medidas para impulsar la competitividad del sector.

En un comunicado, Anfaco ensalza la "dilatada trayectoria" de Tejerina en esta cartera y el "buen conocimiento" que ha demostrado sobre las diferentes problemáticas que afectan a los sectores bajo su competencia, especialmente el vinculado al complejo mar-industria y a la industria conservera y transformadora de productos del mar.

También aplaude la recuperación de la mención específica a la pesca en la denominación del Ministerio, lo que debe servir, esgrime, de impulso para que se adopten políticas que permitan fomentar la competitividad de este sector.

Entre otras cuestiones, Anfaco demanda una "defensa activa" de los intereses de la industria conservera y transformadora de productos del mar en el ámbito de la UE, mediante la "participación activa e influyente" de España en el proceso de toma de decisiones políticas y legislativas en el marco comunitario.

Publicidad

Considera fundamental que la Comisión Europea no conceda beneficios para un acceso preferencial al mercado de la UE a las conservas de atún procedentes de terceros países con los que se puedan llevar a cabo negociaciones comerciales.

También reitera su reivindicación de igualdad de reglas en el mercado comunitario, que garanticen una competencia leal en el ámbito laboral y de derechos humanos, medioambiental, socioeconómico, de calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad.

Otro aspecto en el que pone el acento Anfaco es la necesidad de garantías de disponibilidad de materia prima destinada a la industria conservera y transformadora de productos del mar, en cantidad, calidad y condiciones de comercialización competitivas.

Por lo demás, reivindica el control para frenar la pesca ilegal y favorecer la sostenibilidad de los recursos marinos, fomentar la internacionalización de las empresas españolas y una estrategia de promoción y valorización de los productos del mar, así como una reducción del IVA del 10 % al 4 %.EFE

.

.

En portada

Noticias de