Coec pide a ministro de Fomento llegada del AVE, la ZAL y El Gorguel

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) ha demandado hoy en una carta una reunión al nuevo ministro[…]

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) ha demandado hoy en una carta una reunión al nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para avanzar en los compromisos adquiridos con las infraestructuras "pendientes" en la comarca, como la llegada del AVE, la ZAL, el Corredor Mediterráneo y el puerto del Gorguel.

En un comunicado, la patronal ha advertido de que pueden caer en "saco roto" los esfuerzos que los diferentes sectores productivos y la propia Administración Local si no se cuenta con la Alta Velocidad, que les dejaría en "clara desventaja competitiva con provincias vecinas".

En la carta, los empresarios ven con "absoluta preocupación" los retrasos que se están produciendo por el proyecto de llegada del AVE a la ciudad de Murcia y la situación en la que se encuentra la tramitación del baipás de Beniel, por lo que ha pedido a De la Serna conocer el estado actual de la tramitación administrativa y contratación de dicho expediente.

Otro de los temas prioritarios que se han abordado en el escrito es la situación del puerto de El Gorguel, calificado como "el gran proyecto de la Región de Murcia" y al que la Autoridad Portuaria de Cartagena está dedicando "muchos esfuerzos" para sacar adelante el proyecto con la ayuda de la sociedad civil y el empresariado de la comarca.

Publicidad

Para la patronal, esta inversión propiciará un nuevo modelo económico y un amplio abanico de oportunidades para el crecimiento de la Región, por lo que considera necesario que el Gobierno central dé continuidad a su tramitación y sea declarado como proyecto de interés estratégico nacional.

Respecto al Corredor Mediterráneo de transporte ferroviario de mercancías, COEC ha querido trasladar a Íñigo de la Serna que "nada se ha avanzado" sobre esta infraestructura en su tramo final a Cartagena".

Finalmente, ha censurado el "retraso extraordinario" de la Zona de Actividades Logísticas de Cartagena (ZAL), que se sitúa como un gran nodo logístico por su estratégica ubicación, puerto, carretera, ferrocarril y disponibilidad de suelo en el Polígono Industrial de Los Camachos.

"La confluencia de estas infraestructuras son un todo irrenunciable para el crecimiento socioeconómico de la comarca de Cartagena y de la Región de Murcia. No se entienden la una sin la otra, de ahí la importancia de que podamos resolver su tramitación y su ejecución con celeridad", ha concluido la patronal.

.

En portada

Noticias de