España batirá el récord de más de 17 millones de turistas británicos en 2016
España sobrepasará por primera vez a finales de 2016 los 17 millones de turistas británicos, con un incremento del 11[…]
España sobrepasará por primera vez a finales de 2016 los 17 millones de turistas británicos, con un incremento del 11 % que representa un "año récord" para el sector, dijo hoy en Londres la secretaria de Estado de Turismo en funciones del Gobierno español, Isabel Borrego.
En un encuentro con los medios, en el marco de la celebración de la Feria de Turismo Mundial (World Travel Market), Borrego anticipó un final de año "con muy buenos datos" para esta industria y vaticinó, además, que la temporada 2016-2017 "se ve consolidada con unos buenos datos de reservas".
"Llegaremos a 17 millones de turistas que visitarán España en 2016, un año récord tanto en número de turistas como en gasto que estos hacen cuando visitan nuestro país", destacó.
En cuanto a la temporada de invierno 2016-2017, precisó que en capacidad aérea, España prevé para ese periodo un incremento de un 21,7 % y en cuanto a reservas de paquetes, un 33 % más.
Se trata de "unos datos récord, para un año récord para España", enfatizó la política.
En los nueve primeros meses de 2016, el Reino Unido mantiene su condición de primer emisor de turistas hacia España, con 14,44 millones de turistas británicos -un incremento del 13 %- y un peso sobre el total de llegadas a España del 23,9 %, según datos del Ministerio de Turismo.
Preguntada sobre qué consecuencias puede tener la devaluación de la libra esterlina a raíz del triunfo del "brexit" en el pasado referendo europeo del 23 de junio, Borrego descartó que esa circunstancia "esté afectando" de alguna manera al sector turístico.
Con relación a ese factor, tras haberse reunido hoy con los principales agentes turísticos británicos, indicó que estos también aseguran que los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) no tendrán consecuencias "en el corto y medio plazo".
Aún así, recordó que España cuenta con una estrategia "desde el principio" para poder contrarrestar, si hiciera falta, posibles impactos de la salida británica del bloque comunitario, con una "campaña especial preparada por si esto influyese en el sector turístico".
En relación con el nuevo Ejecutivo de España, la política dijo que de sus reuniones mantenidas hoy se desprende que desde este sector "todos están muy satisfechos" de que el país "tenga Gobierno y de que tenga ministro de Turismo".
Un ministro que, prosiguió, "conoce perfectamente la importancia que tiene el turismo en la economía española" y que para los agentes turísticos representa "estabilidad" y una manera de "continuar con las políticas transversales en materia de turismo del Gobierno".
En esta cita anual, la trigésimo séptima edición, celebrada en el recinto de ExCel, al este de Londres, participan más de 186 países expositores y se citan más de 50.000 profesionales del sector.
Durante la jornada de inauguración, Borrego realizó un recorrido por los diferentes pabellones acompañada del embajador de este país en el Reino Unido, Federico Trillo, y de la directora general de Turespaña, Marta Blanco.
El Reino Unido es el principal mercado emisor hacia España. En 2015, los turistas británicos que visitaron este país fueron más de 15,7 millones, el 23,1 % total de llegadas, y gastaron 14.081 millones de euros, un 10,46 % más que en 2014.
.