Arrizabalga (Altadis): caer en la tentación del contrabando perjudica a todos

El presidente de Altadis, Juan Arrizabalga, ha remarcado hoy el compromiso de esta empresa con el tabaco que en Extremadura[…]

El presidente de Altadis, Juan Arrizabalga, ha remarcado hoy el compromiso de esta empresa con el tabaco que en Extremadura se cultiva y con sus agricultores, y ha agregado que "caer en el tentación" del contrabando de hoja de tabaco "perjudica a todos".

"Es sumamente importante que el tabaco extremeño no pierda su estatus y su imagen de calidad por un fenómeno, el del contrabando de hoja de tabaco, que sólo puede jugar en su contra", ha añadido.

Arrizabalga ha inaugurado hoy en Mérida una jornada que, bajo el lema "Auge del contrabando de hoja de tabaco", ha reunido a agricultores, representantes de la Agencia Tributaria y de Cetarsa, mandos de la Guardia Civil y representantes de la Administración, entre ellos el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.

De todas las empresas tabaqueras que desarrollan su actividad en España, Imperial Brands es, con diferencia, a través de Altadis, la compañía del sector que más cantidad de tabaco adquiere en España.

Publicidad

Concretamente, durante los últimos cinco años, Altadis ha adquirido un total de 35.009 toneladas, mientras que el competidor que más tabaco ha comprado a continuación, "no ha llegado ni a la mitad de esta cantidad".

"Sólo con este detalle creo que queda suficientemente demostrado el decidido apoyo de nuestra compañía al cultivo de tabaco extremeño", ha añadido Arrizabalga, que ha animado al resto de competidores a incrementar su nivel de compra de tabaco en España.

En su intervención ha expuesto que durante los últimos años "las circunstancias del mercado" han obligado a adaptar progresivamente "nuestras compras de tabaco en rama a la demanda de la producción, en función de las ventas de nuestros productos".

"Desarrollamos nuestra actividad en un entorno sumamente complejo, en el que no podemos producir lo que no vendemos y ello, lógicamente, ha de repercutir a la fuerza en las compras de tabaco", ha manifestado.

Según ha detallado, Altadis ha mantenido este año el mismo volumen de compras de tabaco en rama al efectuado en 2015.

Actualmente, se mantiene vigente el convenio de colaboración firmado en enero de 2015 entre Altadis y el Ministerio de Agricultura, en el que la empresa se compromete a mantener la compra de tabaco en rama español, en condiciones de libre competencia, durante las cosechas de 2014, 2015 y 2016.

El objetivo principal de este convenio, con efecto hasta el 31 de mayo de 2017, es la producción española de tabaco de calidad.

La producción de tabaco genera cerca de 7.000 puestos de trabajo directos en España y unos 3.400 puestos adicionales indirectos, con alrededor de 2.000 agricultores dedicados a su cultivo, la gran mayoría de ellos en tierras extremeñas.

Arrizabalga ha explicado que la decisión para establecer el origen de las compras de tabaco en rama viene determinada por las distintas condiciones que regulan el mercado mundial de compra de hoja de tabaco, como calidad, precio y transporte, entre otras.

A estos parámetros se suma "el difícil entorno del sector, con una fuerte presión regulatoria y una incidencia muy alta del contrabando de tabaco".

Estos factores han provocado un descenso muy acusado en las ventas de tabaco durante los últimos cinco años, superior al 20% en Europa y mucho más acentuado en España, donde la caída ha sido del 45%.

"Sin embargo, en esos cinco años, nuestras compras de tabaco en Extremadura apenas se han visto reducidas", ha remarcado.

A ese descenso de volúmenes de consumo de tabaco legal se suma, además, la acumulación de stocks de tabaco existente en los almacenes, provocado también por esa caída de las ventas.

En consecuencia, "nuestras compras de tabaco -ha dicho-, no sólo en España sino en todo el mundo, vienen obligadas a adaptarse irremediablemente a la disminución de la demanda que se produce año tras año, resultado de venderse cada vez menos el producto final destinado al consumidor".

.

En portada

Noticias de