Las ventas de vehículos comerciales caen un 22,8 % en octubre en Cantabria

Las matriculaciones de vehículos comerciales se redujeron un 22,8 por ciento en Cantabria en octubre respecto al mismo del año[…]

Las matriculaciones de vehículos comerciales se redujeron un 22,8 por ciento en Cantabria en octubre respecto al mismo del año pasado, hasta las 88 unidades, la segunda mayor caída entre las comunidades autónomas después de la de Castilla-La Mancha.

En el conjunto de España se produjo un retroceso del 5,5 por ciento en octubre, mes en el que las ventas de este tipo de vehículos cayeron en todas las regiones salvo en Canarias, donde aumentaron un 11,9 por cuento.

Según los datos difundidos hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), en el periodo de enero a octubre se matricularon en Cantabria 1.085 vehículos comerciales ligeros, que representan un descenso del 1,9 por ciento en relación al mismo periodo de 2015.

Sin embargo en el conjunto del país las ventas subieron un 10,8 por ciento en tasa interanual en el acumulado de los diez primeros meses del año, periodo en el que se matricularon 140.188 unidades, de ellas 13.648 en octubre.

Publicidad

Las mayores caídas se produjeron en Castilla-La Mancha (-38,7 %), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-26,7 %), Cantabria (-22,8 %) y Galicia (-21,3 %).

Con la bajada de octubre, se rompe la racha de 39 meses de alzas continuadas en las entregas de vehículos comerciales, han destacado las patronales en un comunicado.

Estas asociaciones han destacado que el parque del vehículo comercial tiene una media de 12,2 años de antigüedad y, por ello, han instado a seguir con "iniciativas que impulsen la renovación de las flotas de este segmento y, así, las empresas, autónomos y pymes puedan tener facilidades para sustituir sus vehículos".

Por canales, el canal de autónomos acumula de enero a octubre un crecimiento del 16,6 %, con un total de 47.673 unidades. En el pasado mes este canal ha experimentado una caída del 5,1 %, hasta las 4.499 unidades.

El canal de empresa ha subido sus matriculaciones un 15,8 % en los diez primeros meses del año, con un volumen de 74.773 unidades; mientras que en octubre el alza ha sido del 5,4 %, con 8.381 unidades.

Por último, el canal de alquiladoras ha descendido un 15,8 % de enero a octubre, con un total de 17.742 unidades; y en octubre también ha experimentado una caída del 55 %, con un total de 804 unidades matriculadas.

.

En portada

Noticias de