Informe revela no existe tanta demanda para elevados viajes en el Estrecho
Un estudio efectuado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha determinado que no hay tanta demanda en[…]
Un estudio efectuado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha determinado que no hay tanta demanda en la línea con Algeciras (Cádiz) para el excesivo número de rotaciones existentes en la actualidad, con dieciocho salidas desde ambos puertos.
El estudio efectuado por la empresa municipal de Fomento (Procesa) ha determinado que la tasa media de ocupación de los buques durante el ejercicio 2014 fue del 21,46 %, bajando al 20% en 2015, por lo que el 80 % de la oferta no se aprovechó.
La misma situación se produce en el caso de la tasa media de ocupación de los vehículos tipo turismos ya que en 2014 solo se cubrió el 29,75 % de la capacidad total ofertada, bajando al 24 % en 2015.
Frente al 20 % de ocupación en esta línea, la ruta Valencia-Palma de Mallorca presenta un 32 %, es decir, un 12 % más, Málaga-Melilla un 36 %, lo que representa un 16 % más y el trayecto Barcelona-Palma de Mallorca un 55 %, que supone un 35 % más de ocupación.
En cuanto al número de rotaciones este informe desvela que durante el año 2015 se realizaron un total de 7.031 rotaciones (viaje de ida y vuelta), lo que equivale a una media de 19 rotaciones diarias.
Este informe ha llevado al Ejecutivo ceutí a cuestionar a qué se debe tantas rotaciones, no encontrándole explicación ni razonamiento alguno, ya que ha quedado demostrado que la demanda es muy inferior a la oferta que presentan actualmente las navieras Acciona Trasmediterránea, Balearia y FRS.
.