Extremadura lidera plataforma para desarrollar turismo rural iberoamericano

Extremadura liderará una plataforma para promover y desarrollar proyectos de turismo rural en Iberoamérica, según ha anunciado hoy el presidente[…]

Extremadura liderará una plataforma para promover y desarrollar proyectos de turismo rural en Iberoamérica, según ha anunciado hoy el presidente de la Fundación Alternativa de Panamá, Humberto López-Tirone.

Alternativa y la Fundación Ciudadanía de España han organizado el I Encuentro Iberoamericano sobre Turismo Rural, que ha sido inaugurado esta tarde en Mérida por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y que continuará mañana, viernes.

El congreso servirá para compartir experiencias y para crear esa plataforma liderada por Extremadura que es un "ejemplo" en turismo rural, según López-Tirone, que fue embajador de Panamá en España.

"Qué mejor maestro que ustedes para enseñarnos a los latinoamericanos", ha subrayado.

Publicidad

En su intervención, se ha quejado de la "orfandad" que existe en iberoamérica en materia de turismo rural, ya que los proyectos que hay son los de las grandes multinacionales de sol y playa y de cadena hoteleras.

Fernández Vara, por su parte, ha destacado que Extremadura lleva 35 años poniendo en valor este tipo de turismo, lo que ha permitido cambiar "pensiones por hoteles y chozos por casas de turismo rural".

Los últimos años ha crecido el turismo rural y este 2016 está "por encima de los dos dígitos", sin tener un tren adecuado o con problemas de fibra óptica en algunas zonas, ha apuntado.

El presidente extremeño, que ha subrayado que la región cuenta con seis menciones de la Unesco, entre ellos tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad, ha abogado por buscar el "hecho diferencial", porque "belleza hay en todas partes".

En este sentido, ha advertido de la importancia del turismo emocional, es decir, lo que hace que el que la personas se acuerde de su visita cuando se vaya.

A partir de ahí, ha reconocido que está costando asimilar que la dehesa no es sólo para criar cerdos y que hay que aprovechar todas las potencialidades de Extremadura, que tiene naturaleza, patrimonio y gastronomía, para presentarse de una manera más completa.

Eso lo ha traducido en el proyecto de "economía verde" y circular en el que viene trabajando el Ejecutivo regional.

También ha abogado por mejorar en el desarrollo de las algunas infraestructuras, ya que se está "a mitad de camino".

Fernández Vara ha asegurado que la relación con Extremadura no viene sólo de exportar productos, también de modelo, de experiencia y de servicios.

En el acto inaugural también han intervenido los presidentes de la Diputación de Badajoz y de Cáceres, Miguel Ángel Gallardo y Charo Cordero, respectivamente, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

El encuentro, que reúne a unas 250 personas de distintos países, abordará los nuevos modelos de dirección y gerencia del sector, la cualificación de los profesionales, la promoción y comercialización de destinos, el turismo activo y deportivo y el ecoagroturismo.

La segunda edición se celebrará en 2017 en Iberoamérica.

.

En portada

Noticias de