Huawei redobla su apuesta frente a Apple y Samsung con su "smartphone" Mate 9

El gigante tecnológico chino Huawei, el tercer mayor fabricante de "smartphones", presentó hoy su nuevo buque insignia, el Mate 9,[…]

El gigante tecnológico chino Huawei, el tercer mayor fabricante de "smartphones", presentó hoy su nuevo buque insignia, el Mate 9, con el que redobla su apuesta en la gama alta frente al iPhone de la estadounidense Apple y el Galaxy S7 de la coreana Samsung.

En un acto en Múnich (Alemania), la compañía desveló su gran apuesta para la campaña navideña, de la que destaca su velocidad y rendimiento -que asegura que se mantiene pese al uso-, una doble cámara diseñada con Leica, un diseño elegante, un software sencillo e intuitivo y una batería para dos días con carga ultrarrápida.

Álvaro Galán, responsable de Producto de Huawei en España, aseguró a Efe que la compañía va a poner "toda la carne en el asador" con este nuevo terminal para avanzar en el reposicionamiento de la compañía en el mundo.

"Nuestro objetivo a medio y largo plazo, como el de cualquier empresa ambiciosa, es ser el número uno", añadió Galán, quien subrayó -sin aportar cifras- que su estrategia con el Mate 9 es "bastante ambiciosa" en España, ya que se va a comercializar a través de todos los canales.

Publicidad

Además, dejó claro que Huawei ha lanzado en el mundo este dispositivo en estas fechas para poder "aprovechar el gran bum de ventas que supone la campaña de Navidad".

La apuesta del gigante chino llega en un momento complicado para Samsung, el primer fabricante de móviles, debido al fiasco de los Galaxy Note 7, que ha tenido que retirar totalmente del mercado después de que se multiplicasen los casos de terminales que se incendiaban.

Por estos problemas, el beneficio de Samsung Electronics cayó cerca de un 17 % en el tercer trimestre en términos interanuales, hasta 4,54 billones de wones (3.660 millones de euros/ 3.995 millones de dólares).

Apple, el segundo mayor fabricante, tampoco se encuentra en su mejor momento: los beneficios e ingresos anuales de la tecnológica estadounidense cayeron en su ejercicio fiscal de 2016, que terminó a finales de septiembre, situación inédita en los últimos 15 años.

La compañía de la manzana obtuvo en su ejercicio fiscal de 2016 un beneficio neto de 45.687 millones de dólares, lo que representa una caída del 14,4 % respecto a 2015, cuando estableció el récord de la mayor ganancia obtenida por una empresa en un solo año.

De hecho, entre julio y septiembre, Apple vendió un 5,2 % menos del iPhone 7, su producto estrella, con respecto al mismo trimestre del ejercicio previo.

Huawei obtuvo en 2015 un beneficio neto de 36.900 millones de yuanes el año pasado (4.925 millones de euros, al cambio actual), un 33 % más que en el ejercicio previo, gracias en parte al comportamiento de su división de móviles, que incrementó su facturación un 73 %.

El presidente de Huawei, Richard Yu, subrayó en la presentación que con el Mate 9 compite de tú a tú con el iPhone 7 y el Galaxy S7 y destacó las características punteras del nuevo terminal.

Yu indicó que se ha puesto el énfasis en que el dispositivo mantenga su rendimiento con el paso del tiempo, en ampliar la vida de la batería y acelerar la carga, y en ofrecer un interfaz sencillo y eficaz.

El rendimiento inicial del dispositivo se garantiza gracias al potente procesador Kirin 960, y se mantiene gracias a un "algoritmo inteligente" que predice la conducta del usuario, analiza las características de las aplicaciones y personaliza los recursos disponibles.

El teléfono monta una batería, de 4.000 mAh que dura hasta dos días y ofrece una carga ultrarrápida, y una doble cámara trasera con un sensor monocromo de 20 megapíxeles y otro multicolor de 12 megapíxeles, lo que mejora la calidad y la nitidez.

Entre los detalles de software del dispositivo destaca por ejemplo el botón frontal único que detecta tanto la huella dactilar como el movimiento, con lo que logra sustituir los habituales tres botones inferiores de los Android: retroceder con toque breve, toque largo para pantalla principal y arrastre lateral (a izquierda o derecha) para ir al menú de aplicaciones abiertas.

El Mate 9, con 4GB de RAM y 64 de memoria saldrá al mercado por 699 euros; la edición Porsche Design, con 6GB de RAM y 256 de memoria, se disparará hasta 1.395 euros, mientras el Fit costará 199 euros.

En portada

Noticias de