Las pernoctaciones suben un 5,5 % en septiembre en Baleares con 11,1 millones

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos de Baleares (hoteles, apartamentos, cámping y alojamientos de turismo rural) han[…]

Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos de Baleares (hoteles, apartamentos, cámping y alojamientos de turismo rural) han aumentado un 5,5 % en septiembre en Baleares respecto al mismo mes del año pasado, con más de 11,1 millones.

Baleares ha sido el destino turístico con más pernoctaciones en septiembre, seguido de Cataluña, con más de 8,9 millones (y un aumento anual del 4,3 %) y Canarias, con 8,3 millones (y un incremento del 9,1 %), según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a los alojamientos turísticos extrahoteleros de las islas (apartamentos, agroturismos y camping) han recibido a 295.844 viajeros en septiembre, cifra que supone un aumento del 18,8 % respecto al mismo mes del año pasado, que han realizado 1.890.747 pernoctaciones, un 6,6 % más.

Las islas han sido el destino con la mayor ocupación en apartamentos turísticos en septiembre, con el 86,7 % de los ofertados.

Publicidad

Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con 940.094 pernoctaciones y una ocupación del 89,9 %.

En turismo rural, Baleares ha sido el destino preferido en septiembre, con 145.277 pernoctaciones, un 15, % más que en septiembre de 2015. Las islas también alcanzan el mayor grado de ocupación, con el 66,5% de las plazas ofertadas.

Por zonas turísticas, Mallorca es el principal destino, con 120.835 pernoctaciones, y Menorca alcanza la mayor ocupación, del 69 % de las plazas ofertadas.

En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron un 8,7 % durante los nueve primeros meses de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Solo en septiembre, las estancias superaron los 12 millones, un 8,6 % más que en el mismo mes de 2015, y uno de cada tres turistas era español (34,8 %), según el INE.

Las pernoctaciones de residentes aumentan un 5,5 % y las de no residentes un 10,3 % en septiembre, con una estancia media de cinco noches por viajero.

Por tipo de alojamiento, las estancias en apartamentos turísticos suben un 9,7 % en el último mes, aunque baja la media un 7 % respecto a septiembre de 2015, y se sitúa en 6,2 pernoctaciones por viajero.

Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un aumento del 10,6 % respecto a septiembre de 2015. Baleares alcanza la mayor ocupación, con el 86,7 % de los apartamentos ofertados.

Las pernoctaciones en cámpines registran en septiembre un incremento anual del 5,6 %, con Cataluña como destino preferido; los alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual de estancias del 11,5 %, con un repunte del 15 % en Baleares (el destino preferido).

El concepto de dormir en un albergue en septiembre aumentó el 5,4 % en comparación con el mismo mes de 2015. Cataluña es el destino preferido, con 79.276 pernoctaciones, un 9,2 % más.

Otro indicador al alza es el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP), que aumenta un 8,3 % respecto a septiembre de 2015.

Las tarifas de touroperadores y agencias de viajes, que tienen el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (49,5 %), sube un 10 %.

El precio de los cámpines crece un 0,8 % y el de los alojamientos de turismo rural se incrementa un 1,6 %.

Sumadas a lo anterior las pernoctaciones en hoteles, el incremento en septiembre es del 5,8 % en tasa anual, con un repunte del 8,5 % en las estancias de no residentes y una subida del 0,3 % en las de residentes.

.

En portada

Noticias de