Los alojamientos rurales lideraron en septiembre las ocupaciones en C. y León
Los centros rurales ha sido la modalidad más demandada por los turistas que el pasado septiembre eligieron Castilla y León[…]
Los centros rurales ha sido la modalidad más demandada por los turistas que el pasado septiembre eligieron Castilla y León para pasar unos días en alojamientos extrahoteleros, según fuentes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un total de 60.708 viajeros eligieron los alojamientos rurales frente a los 27.069 que optaron por los cámping, a los 13.065 que se decantaron por los apartamentos y a los 1.918 que prefirieron los albergues en la comunidad autónoma.
No obstante, los apartamentos y los albergues obtuvieron el pasado septiembre la mayor estancia media de esas cuatro modalidades extrahoteleras, con 2,47 y 2,46 noches por persona, en tanto que los cámping censaron ese mes 1,95 y los centros rurales, los más demandados, registraron la estancia más baja con una media de 1,95.
La cifra de pernoctaciones en Castilla y León fue de 118.390 en los centros rurales -de ellos 14.997 extranjeros-, 55.776 en los cámping -22.492 foráneos-, 32.242 en los apartamentos -4.403 no españoles- y 4.721 en albergues -412 viajeros de fuera-.
Más de doce millones de turistas se alojaron en España dentro de recintos no hoteleros durante el pasado septiembre, un 8,6 por ciento más que en el mismo mes de 2015.
Los turistas extranjeros aumentaron un 10,3 por ciento y los españoles en un 5,5.
A pesar de este incremento, la estancia media fue de 6,2 noches por persona, lo que representa un descenso del 7 por ciento.
Los destinos preferidos fueron Castilla y León en centros rurales (60.708 viajeros), Cataluña en cámping (316.950) y albergues (33.520) e Islas Canarias en apartamentos (218.136).
.