Junta de Andalucía trabaja en convenio para reactivar tranvía de Vélez-Málaga
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, y el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, se han reunido hoy[…]
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, y el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, se han reunido hoy para avanzar en la elaboración del convenio de colaboración en el que trabaja la Junta para reactivar el tranvía de este municipio, paralizado desde junio de 2012.
Ambos han abordado la cooperación autonómica para afrontar la financiación de este servicio tranviario y que responde al compromiso adquirido por López en noviembre de 2015 de asumir una aportación anual equivalente al 40 por ciento de su futuro déficit.
El objetivo de esta cooperación de la Junta es minimizar el coste final que para las arcas municipales implica el sostenimiento de este modo de transporte público, ha informado en un comunicado el Gobierno andaluz.
El convenio plasmará dicha colaboración y recogerá todos los detalles técnicos y jurídicos, así como la cuantía económica que asumirán cada una de las partes en la puesta en servicio del tranvía, cuya gestión asumirá en exclusiva el Ayuntamiento.
La participación de la Junta en la reactivación del tranvía de Vélez responde al componente metropolitano que tiene parte de su demanda, al acudir muchos usuarios de otros municipios a servicios o equipamientos públicos radicados en el entorno urbano de su trazado.
Al margen de las obligaciones económicas, en el convenio el Ayuntamiento se comprometerá a la reactivación del servicio del tranvía así como a una reordenación de las líneas del autobús urbano para una complementariedad intermodal más óptima.
Además, también propiciará el uso en el tranvía de la tarjeta multimodal del Consorcio de Transportes Metropolitano de Málaga, todo ello enfocado a una mayor captación de usuarios debido a los descuentos asociados a dicha tarjeta.
La propuesta se inscribe en la apuesta del Gobierno andaluz por implantar un modelo de movilidad sostenible en las principales áreas metropolitanas y ciudades de Andalucía.
La Consejería de Fomento y Vivienda ha decidido prestar su apoyo mediante aportaciones al déficit tarifario o de explotación a aquellos sistemas tranviarios urbanos que, siendo de competencia estrictamente municipal como el de Vélez-Málaga o el de Jaén, puedan suponer un beneficio para su área metropolitana.
El tranvía, que contó con un presupuesto autonómico de 32 millones, conectaba desde octubre del 2006 el casco urbano principal de Vélez-Málaga con el núcleo costero de Torre del Mar, en un trazado de 4,7 kilómetros, que debería haberse ampliado en una segunda fase de 1,2 kilómetros, que nunca entró en servicio.
Las tres unidades móviles de este transporte fueron trasladadas en julio del 2013 a Sídney (Australia), donde funcionaron en régimen de alquiler durante dieciséis meses hasta su vuelta a Vélez-Málaga, donde permanecen actualmente almacenadas en unas cocheras.
.