Bizkaia aboga por consolidar el turismo antes de implantar una tasa turística

La Diputación Foral de Bizkaia es partidaria de consolidar la posición de Bizkaia como destino turístico antes de abrir el[…]

La Diputación Foral de Bizkaia es partidaria de consolidar la posición de Bizkaia como destino turístico antes de abrir el debate sobre la conveniencia de implantar una tasa o impuesto a los turistas que lo visitan.

El diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales, se ha pronunciado de esta manera en respuesta a una interpelación sobre la posibilidad de implantar una tasa turística en Bizkaia, planteada por el grupo mixto de las Juntas Generales.

Pradales ha considerado que la posibilidad de implantar en Bizkaia una tasa turística que grave económicamente la presencia de visitantes al territorio, al igual que se ha propuesto en Gipuzkoa y en San Sebastián, es un asunto "complejo" que debe abordarse con "sosiego" y "serenidad".

Ha precisado que la competencia para instaurar este tipo de tasas es del Gobierno Vasco y que el foro para debatir esta cuestión es el Parlamento Vasco y que, por tanto, no corresponde a la institución foral ni a las Juntas de Bizkaia tratar el asunto.

Publicidad

Ha señalado que, pese a ser estas instituciones las competentes para impulsar este nuevo impuesto, desde la Diputación vizcaína "no vamos a rehuir el debate" y que expondrán su posición al respecto "cuando corresponda" y "en defensa de los intereses de Bizkaia".

No obstante, ha adelantado que la opinión de la institución foral al respecto es que, a la hora de abordar la posible creación de una tasa turística en Bizkaia, "debe de tenerse en cuenta varios factores como es que el grado de desarrollo y fidelización del turismo en Bizkaia, a pesar del progreso experimentado en los últimos años, está aún en fase de consolidación".

Ha recordado, en este sentido, que "los lugares donde se ha implantado un impuesto al turismo, son destinos turísticos muy consolidados como puede ser París, Nueva York, Berlín o ya en el Estado, Barcelona o las Baleares".

En este sentido, ha resumido, la Diputación considera que el debate sobre la implantación o no de una tasa turística le corresponde liderarlo al Gobierno Vasco y que en el debate deberían participar activamente los agentes más relevantes del sector turístico.

No obstante ha remarcado que "lo prioritario ahora es seguir dando pasos en la consolidación de Bilbao-Bizkaia como destino turístico porque se trata de un destino aún joven y con muchos retos por delante como la profesionalización del sector, su fortalecimiento, la mejora de canales de distribución y comercialización de los destinos, etc".

Los grupos junteros de la oposición han defendido la capacidad de las Juntas vizcaínas para tratar este asunto, han considerado que es mejor hacerlo ahora que no se ha llegado a una situación de saturación de turistas y han enfatizado que la finalidad de la tasa, en caso de implantarse debería destinarse a asegurar un turismo sostenible.

Los grupos que sostienen al Gobierno foral, PNV y PSE-EE, han abogado tener un debate "serio y profundo" sobre esta cuestión que implique a todos los estamentos afectados por el mismo y por respetar las competencias que la Ley otorga a cada administración sobre esta cuestión.

.

En portada

Noticias de