Gobierno británico confirma la construcción de una tercera pista en Heathrow

El Gobierno británico ha aprobado la construcción de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, a fin de[…]

El Gobierno británico ha aprobado la construcción de una tercera pista en el aeropuerto londinense de Heathrow, a fin de ampliar la capacidad aeroportuaria en el Reino Unido, confirmó hoy el ministro de Transporte, Chris Grayling.

Esta decisión va en detrimento del aeropuerto de Gatwick, situado al sur de Londres y más lejos del centro urbano, que aspiraba a ampliarse con una segunda pista.

Grayling, que comparecerá ante la Cámara de los Comunes a las 12.00 GMT, afirmó que esta decisión es "muy importante", pues garantizará el lugar del Reino Unido "en el mercado global de la aviación".

Según el ministro, la expansión de Heathrow con una tercera pista y una sexta terminal, a la que se oponen varios grupos ecologistas, políticos y vecinos, "ofrecerá empleo y oportunidades para la próxima década y más allá".

Publicidad

"No es solo una buena solución para las empresas, también lo es para los pasajeros, que se beneficiarán del acceso a más aerolíneas, destinos y vuelos", dijo el titular de Transporte y firme partidario del "brexit".

Grayling recordó que ahora se abrirá un periodo de consulta para que expongan sus argumentos todas las partes interesadas, lo que es "de gran importancia para las personas que viven cerca del aeropuerto".

"Hemos dejado claro que la expansión solo se permitirá si se acompaña de un paquete de compensaciones y mitigaciones de primera clase, valorado en hasta 2.600 millones de libras (2.900 millones de euros), que incluya apoyo para la comunidad, aislamiento y alivio del ruido, que equilibre los beneficios y el impacto de la expansión", manifestó.

Una vez se ha confirmado la posición gubernamental, ahora se iniciará un proceso de consulta pública que fundamentará la decisión definitiva del Ejecutivo, prevista para el año próximo, la cual se someterá a votación parlamentaria en invierno de 2017-18.

Las opciones que se han considerado, de acuerdo con el informe de una comisión de expertos dirigida por Howard Davies, eran construir una tercera pista en Heathrow, alargar una ya existente en este mismo aeródromo o construir una segunda pista en Gatwick.

Esta comisión, creada por el Gobierno para que le asesorase, concluyó en julio de 2015 que la ampliación de Heathrow es la opción más ventajosa, ya que permitiría crear unos 70.000 empleos para 2050 y aportará un crecimiento económico al país de 147.000 millones de libras (165.000 millones de euros) en 60 años.

Sin embargo, la expansión de este aeropuerto se enfrenta a la oposición de grupos ecologistas, vecinos y políticos, que consideran que perjudicará el medio ambiente y que hoy han protagonizado varias protestas en Londres.

La decisión de ampliar Heathrow, situado en un área urbanizada, también divide al Gobierno, por lo que la primera ministra, Theresa May, permitirá a los críticos -como el ministro de Exteriores, Boris Johnson-, a expresarse en contra, con su permiso y por un tiempo limitado.

Heathrow Airport Holdings Limited, dueña y gestora de Heathrow, es propiedad del consorcio FGP Topco Limited, controlado, con un 25 % de las acciones, por el grupo español Ferrovial.

También forman parte del accionariado Qatar Holding LLC (20 %), Caisse de dépôt et placement du Québec (12,62 %), Government of Singapore Investment Corporation (11,20 %), Alinda Capital Partners (11,18 %), China Investment Corporation (10 %) y Universities Superannuation Scheme (10 %).

En portada

Noticias de