La compraventa de viviendas sube en Euskadi un 12,8 % en el segundo trimestre

La compraventa de viviendas creció en Euskadi un 12,8 % en el segundo trimestre de este año respecto al mismo[…]

La compraventa de viviendas creció en Euskadi un 12,8 % en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2015, al alcanzar las 4.899 operaciones, y el precio medio por metro cuadrado fue de 2.169 euros, un 2,1 % más.

El Consejo General del Notariado ha dado hoy a conocer los datos de compraventa de viviendas, que ponen de manifiesto que en el País Vasco se concedieron entre abril y junio 3.450 préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas, un 26,4 % más que en ese periodo de 2015.

La cuantía media fue de 187.803 euros, un 0,6 % más que el año anterior.

Por comunidades autónomas se observa que Baleares y Cataluña tiraron de la compraventa de viviendas en el segundo trimestre del año con incrementos de 27,8 % y del 25 %, respectivamente, y sólo experimentaron caídas dos comunidades: Navarra (20,4 %) y La Rioja (13,3 %).

Publicidad

En el conjunto de España la venta de viviendas creció un 13,3 % interanual, cinco décimas por encima de Euskadi.

Por lo que respecta a los precios, a nivel nacional crecieron un 1,3 %, alcanzando los 1.314 euros, una cifra que se supera en las Islas Baleares (2.189 euros), País Vasco (2.169 euros) y Madrid (1.883 euros).

Sin embargo, los precios se contrajeron en ocho comunidades, con especial intensidad en La Rioja (34 %), Navarra (20,1 %) y Castilla y León (12,3 %).

En torno a la media nacional de crecimiento interanual se situaron País Vasco (2,1 %) y Murcia (2,5 %) y el mayor aumento interanual del precio promedio por metro cuadrado se registró en las Islas Canarias (7,7 %) y Madrid (4,9 %).

A nivel nacional, en el segundo trimestre los préstamos hipotecarios se incrementaron un 14,2 % interanual y la concesión de préstamos aumentó en todas las comunidades, excepto en Navarra, que fue la única autonomía que registró una caída del 1,9 %.

Por debajo de la media nacional se situaron nueve comunidades, entre las que destaca Extremadura con el menor crecimiento (1,3 %).

El número de nuevas sociedades constituidas en el conjunto del país en el segundo trimestre de 2016 fue 29.069, arrojando un incremento anual del 18 % frente al mismo trimestre del año anterior. En Euskadi se crearon 863, con lo que el incremento interanual fue sólo del 0,6 %.

El capital social fundacional de las nuevas sociedades presentó una caída del 1,9 % a nivel nacional (16.582 euros) debido al fuerte ajuste registrado en Castilla-La Mancha, (24,9 %); Aragón (16,8 %) y Asturias (13,5 %). En el País Vasco el capital medio fue de 23.546 euros, un 0,7 % menos que en el segundo trimestre de 2015.

.

En portada

Noticias de