Las Jornadas del Champiñón de Autol incluyen degustación, catas y talleres

Las VII Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol, que se celebrará del 28 de octubre al uno de[…]

Las VII Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol, que se celebrará del 28 de octubre al uno de noviembre, incluirá degustaciones, catas maridadas y talleres de cocina sobre las distintas formas en las que se pueden condimentar estos productos, de los que La Rioja es la primera productora en España.

El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore; la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida; y el presidente de la Asociación de Cultivadores del Champiñón (ASOCHAMP), José Antonio Jiménez, han presentado hoy, en una rueda informativa, las jornadas.

Las actividades divulgativas, gastronómicas y turísticas organizadas durante las jornadas tienen como fin acercar al visitante a una de las industrias señeras de La Rioja y dar a conocer y promocionar el champiñón y la seta, que "se pueden cocinar de mil maneras, con una elaboración fácil y un producto barato", ha señalado la alcaldesa.

Ha abogado por aumentar el consumo de este producto, del que La Rioja, que "no es solo vino", debe sentirse orgullosa, tanto por su calidad como por sus posibilidades culinarias, del que, ha dicho, a ella "le saca de muchos apuros todos los días".

Publicidad

Nagore ha afirmado que este sector, que da empleo a más de 3.000 personas en La Rioja, realiza un importante esfuerzo por modernizarse y ha insistido en la excelente calidad del champiñón y seta riojanos, que han encontrado en la gastronomía un excelente aval para llegar a los consumidores.

Jiménez ha precisado que se conocen pocas formas de las muchas que hay para preparar el champiñón y la seta, algunas de las cuales se pondrán en valor durante las jornadas.

El programa de las jornadas resalta las posibilidades culinarias del este producto, explota su potencial turístico y permite aproximarse a uno de los sectores más importantes de la región, con actividades para todos los públicos.

Entre las actividades organizadas figuran las visitas guiadas a las explotaciones y a la Bodega Cooperativa Marqués de Reinosa, una muestra fotográfica y audiovisual sobre el cultivo del champiñón y la seta; degustaciones y una demostración culinaria en directo, con los cocineros Emilio Rodríguez, Patricia Castañón, César Lafont y el autoleño José Félix Castañón.

También habrá un maridaje entre el vino de Rioja y el champiñón y la seta; actividades infantiles y talleres de cocina para los más pequeños, un concurso de recetas populares y una carrera popular, con un recorrido de ocho kilómetros.

Los asistentes también podrán de disfrutar de una ruta gastronómica de 22 pinchos distintos elaborados con champiñón y seta, en la que participan los establecimientos hosteleros del municipio, así como menús especiales elaborados con motivo de las jornadas.

La alcaldesa ha señalado que el año pasado acudieron a conocer "el mundo mágico del champiñón y la seta" durante las jornadas personas de todas las comunidades autónomas, de Francia y de Japón y espera que este año el número de visitantes aumente. EFE.

.

.

En portada

Noticias de