Junta organiza foro sobre especialización inteligente e innovación en empresa
La Junta de Extremadura ha organizado el "RIS3 Extremadura Forum 2016", un foro participativo con ponencias sobre financiación de I[…]
La Junta de Extremadura ha organizado el "RIS3 Extremadura Forum 2016", un foro participativo con ponencias sobre financiación de I D i, nuevas tendencias sobre economía verde e innovación, talleres de trabajo y encuentros bilaterales entre empresas y centros de investigación para impulsar la competitividad.
La cita, organizada con FUNDECYT-PCTEx y la Oficina para la Innovación, tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) "Jesús Usón" en Cáceres, según detalla la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.
Con este foro se pretende analizar la situación actual y expectativas de futuro en materia de innovación, investigación y desarrollo en Extremadura de la mano de empresas y emprendedores, investigadores, entorno académico y agentes clave regionales en materia de innovación.
El consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, y el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, serán los encargados de inaugurar este evento a las 09:30 horas.
Posteriormente, y a lo largo del día, se abordarán sectores clave para el crecimiento de la región y ligados a la economía verde, como la agroalimentación, las energías limpias, el turismo, la salud y las tecnologías de la información y la comunicación, identificados como prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente.
El programa incluye ponencias de expertos internacionales de la Comisión Europea sobre la importancia de la innovación para las regiones menos desarrolladas, tratándose temas como la economía verde y su potencial en Extremadura, posibilidades de crecimiento basadas en los activos de la región, o sus retos y ventajas competitivas.
La agenda y toda la información relativa al foro, así como la plataforma de inscripción -abierta y gratuita-, se puede consultar en la página web habilitada para el evento.
Uno de los objetivos del mismo es favorecer el intercambio de conocimiento y la transferencia de tecnología hacia el tejido productivo y, de este modo, las empresas podrán participar en encuentros bilaterales para expresar sus retos y necesidades.
Encuentros que también servirán para tratar de buscar posibles asociaciones empresariales o soluciones mediante el intercambio con la comunidad científica extremeña.
Además, habrá talleres de trabajo para el análisis de las posibilidades de financiación a nivel europeo para la empresa extremeña y el diseño de nuevos instrumentos de apoyo a la innovación empresarial.
Para ello, el foro cuenta con el respaldo y participación de la Enterprise Europe Network, red empresarial internacional con más de 600 oficinas en todo el mundo y 3.000 expertos locales en legislación, transferencia de tecnología y acceso a la financiación europea, facilitando el acceso de la innovación al mercado.
.