Llevarán a pleno una nueva aprobación provisional del plan de la OI-2
El Ayuntamiento de Alicante llevará a pleno una nueva aprobación provisional del plan de la operación integrada número 2 (OI-2)[…]
El Ayuntamiento de Alicante llevará a pleno una nueva aprobación provisional del plan de la operación integrada número 2 (OI-2) para introducir en la ordenación del sector dos unidades ejecución, según un comunicado del consistorio.
Se trata de una división en unidades que ya fue propuesta el pasado mes de febrero por el Ayuntamiento a la Conselleria de Vivienda y que "hoy ha recibido el visto bueno autonómico", afirma la nota de prensa.
La corporación municipal ha decidido llevar a pleno esa nueva aprobación provisional del plan de la OI-2 tras la reunión mantenida hoy en Alicante con altos cargos de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio y con el director de la sociedad Avant.
Una de las unidades de ejecución (A) comprende la actual infraestructura ferroviaria en superficie -incluida la actual estación-, cuyo desarrollo se difiere a más largo plazo, mientras que la otra unidad (B) incluye los terrenos libres de vías sobre los que empezar a desarrollar el parque central antes de que acabe la actual legislatura.
En las próximas semanas se terminará de delimitar el ámbito de la unidad de ejecución sobre la que se iniciarán las obras de urbanización del parque central. Una unidad que abarca todos los terrenos situados entre el antiguo paso a nivel de Ausó y Monzó y la Vía Parque, incluyendo también terrenos del borde norte del barrio de Alipark que precisan ser urbanizados.
Antes de su aprobación provisional municipal, el plan será consultado a Adif, se someterá a información pública y se resolverán las alegaciones que puedan presentarse.
Tras la aprobación definitiva por parte de Conselleria, el Ayuntamiento convocará un concurso de ideas para el parque, los edificios asociados y el puente rojo en el ámbito de la unidad de ejecución B, que será la primera en desarrollarse.
Respecto al puente rojo, se han considerado tres alternativas que serán estudiadas técnica y económicamente: su mantenimiento, su demolición total y la conservación de su tramo central, el de mayor valor icónico y paisajístico, para reutilizarlo como mirador sobre el parque.
En todos los casos debe quedar garantizada la continuidad del "río verde" del parque bajo la Gran Vía.
De mantenerse el puente, que sería objeto de medidas de reducción del ruido del tráfico como la disposición de pantallas acústicas, el parque pasaría por debajo.
De ser derribado total o parcialmente, la solución pasaría por deprimir el parque bajo la Gran Vía, que discurriría como un puente, pero sin rampas, sobre el parque, de un modo parecido a los puentes que cruzan el antiguo cauce del Turia en Valencia.
En cualquier caso, el puente rojo será objeto del concurso de ideas que convocará el Ayuntamiento.
Una vez que el consistorio apueste por alguna de las propuestas presentadas al concurso, que también serán valoradas por la ciudadanía, se redactarán y tramitarán los proyectos de urbanización y reparcelación de la unidad de ejecución B para que sus obras puedan iniciarse antes de que acabe la legislatura.
Finalmente, tanto el Ayuntamiento como la Generalitat han reafirmado el carácter estratégico del plan de la OI-2 y su papel fundamental para dotar a la ciudad de Alicante de más espacios verdes que aporten mayor calidad de vida a sus vecinos.
A la reunión han asistido el vicealcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón; el portavoz del gobierno municipal, Natxo Bellido; la edil de Hacienda, Sofía Morales; el director de General de Ordenación del Territorio, José Luis Ferrando; el director general de Obras Públicas, Carlos Domingo, y el director general de Avant, Javier Martínez Barco, según el comunicado.
También han estado presentes otros cargos de la dirección territorial de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, y técnicos de la Concejalía de Urbanismo.
Previamente al encuentro, el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, se ha reunido con los altos cargos de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.
.