Empresarios centroamericanos analizarán opciones de negocio en España

Once empresarios centroamericanos participarán en el Foro de Construcción, que se celebrará en Asturias del 25 al 29 de octubre[…]

Once empresarios centroamericanos participarán en el Foro de Construcción, que se celebrará en Asturias del 25 al 29 de octubre y en el que analizarán opciones de negocio con homólogos españoles, informó hoy la Cámara de Comercio de España en El Salvador (CAMACOES).

Al evento, organizado por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias y que se celebrará en Gijón, asistirán más de 200 empresarios de todo el mundo, entre los que se encuentran las empresas salvadoreñas Grupo Roble, Inversiones Omni, Inmuebles y Corporación Prisma, entre otros.

Los empresarios centroamericanos viajan gracias al apoyo de CAMACOES, que "continúa promocionando los negocios entre España y El Salvador en estrecha colaboración con instituciones españolas", destacó la entidad.

Además de las reuniones de negocios, los participantes visitarán las instalaciones de diversos fabricantes españoles y participarán en el "IV Foro Europeo Interclústers de Construcción" organizado por "Innovación de la Construcción Asturiana" y ASTUREX.

Publicidad

En el evento se abordarán temas como "El papel del Sector de la Construcción en el Crecimiento Económico: Competitividad, Cohesión y Calidad de Vida", "Construyendo futuro 4.0: las tecnologías que necesitamos" y "Tecnologías 4.0 para el sector de la construcción: una oportunidad al alcance de nuestras empresas", entre otros.

Este es segundo grupo de empresarios salvadoreños que participan en encuentros empresariales en España de la mano de CAMACOES.

En marzo, empresas como Crio Inversiones, Diprisa, Comercializar, Diaco y Sabor Amigo, asistieron a Alimentaria 2016 en Barcelona, evento mundial en el sector de la alimentación.

Para 2017, la Cámara Española de Comercio en El Salvador está haciendo gestiones y organizando nuevas actividades con entidades españolas "para apoyar a las empresas y profesionales que deseen reforzar sus conocimientos en la península Ibérica", concluyó la entidad. ACAN-EFE

.

.

En portada

Noticias de