Sistema contabiliza tráfico o asistentes a manifestación con señales móviles

Científicos de las universidades de Granada y Jaén han diseñado un software informático que monitoriza movimientos de personas o vehículos[…]

Científicos de las universidades de Granada y Jaén han diseñado un software informático que monitoriza movimientos de personas o vehículos a partir de las señales de tipo WIFI y Bluetooth, lo que permite estimar por ejemplo el tráfico o el número de asistentes a una manifestación.

Se trata de un dispositivo barato de fabricar y no intrusivo, es decir que para colocarlo no es necesario realizar ninguna obra en la calzada ya que se puede situar por ejemplo en un semáforo, ha informado hoy la institución académica.

Entre otras muchas aplicaciones, este sistema permite medir en tiempo real el flujo de tráfico en entornos urbanos a diferentes horas del día, el número de asistentes que participan en una manifestación o las personas que entran y salen cada día de un centro comercial.

El proyecto Movilidad Sostenible en Tiempo Real ha sido financiado en su totalidad por la Fundación de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía y puesto en práctica gracias a la colaboración del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada.

Publicidad

Únicamente se necesita un lugar con corriente eléctrica y conexión a internet para colocar el aparato que, además, es mucho más barato de fabricar que otros dispositivos parecidos que existen en el mercado, ha explicado la investigadora principal de este proyecto, María Isabel García Arenas, del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR.

En el caso de la medición de tráfico, el software diseñado permite monitorizar exactamente el número de vehículos que pasan cerca del semáforo donde se ubica el dispositivo, a partir de la señal de WIFI y Bluetooth que emiten sus teléfonos móviles.

De este modo, el sistema contabiliza cuántos coches pasan por minuto por dicho punto y envía de manera automática esta información a una cuenta de Twitter para hacerla pública, indicando al usuario, por ejemplo, cuánto tiempo se tarda en llegar de un punto a otro de la ciudad.

Hasta el momento, los investigadores han probado este sistema en varios semáforos del centro de Granada para medir el tráfico y en las entradas y salidas de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la UGR.

.

En portada

Noticias de