El Gobierno destina 225.000 ? a fomentar la I D en el sector agroalimentario

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy destinar 225.000 euros al fomento de la investigación y el[…]

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy destinar 225.000 euros al fomento de la investigación y el desarrollo (I D) en el sector agroalimentario, mediante un convenio de colaboración con la Asociación para la Investigación, Desarrollo e Innovación del Sector Agroalimentario (AIDISA).

La portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, ha señalado, en una rueda informativa, que "esta colaboración incide en el binomio alimentación-salud".

Ello permite "impulsar el crecimiento y competitividad de la industria alimentaria mediante el desarrollo de productos saludables, así como de una marca de alimentos saludables de La Rioja", ha subrayado, para lo que se propone el uso de herramientas como la bioeconomía y las tecnologías 4.0.

El convenio prevé diferentes acciones, como el desarrollo de un sistema automatizado de vigilancia estratégica de mercado y tecnología y estudios del consumidor; y un estudio de vigilancia sobre aspectos nutricionales; estudio y selección de materias primas saludables.

Publicidad

La integración de materias primas en nuevos productos en laboratorio y el desarrollo de prototipos son otras de las acciones que ha citado Martínez Arregui.

A ellas ha sumado las actuaciones de divulgación al sector, la transferencia y explotación industrial (escalado) y la dinamización de proyectos cooperativos de I D i orientados a BIO-TIC en alimentación entre los agentes del Sistema Riojano de Innovación.

Ha incidido en que el sector agroalimentario es uno de los "prioritarios" de la Estrategia de Especialización Inteligente de La Rioja 2014-2020 (RIS3).

Se trata, ha dicho, de un plan necesario para que los estados y regiones miembros de la Unión Europea (UE) puedan recibir apoyo financiero europeo para las acciones innovadoras previstas a través de los Fondos Estructurales.

Para ello, ha establecido dos líneas de trabajo prioritarias que se reflejan en este convenio, como son la I D i enfocada al desarrollo y mejora de los productos y procesos productivos y la generación de un entorno competitivo más propicio para el sector agroalimentario en La Rioja.

Ha recordado que las ventas de productos de la industria riojana de alimentación, bebida y tabaco ascendió a 1.755,7 millones de euros en 2015, un 43,3 % del total de las ventas de productos industriales.

Este porcentaje es prácticamente el doble de lo que suponen las ventas de la industria de alimentación sobre el total de la industria en España, fijada en el 22,3 %. EFE.

.

.

En portada

Noticias de