El Musel logra el primer resultado financiero positivo tras la ampliación
El Puerto de El Musel ha logrado los primeros resultados financieros positivos tras la finalización de las obras de ampliación[…]
El Puerto de El Musel ha logrado los primeros resultados financieros positivos tras la finalización de las obras de ampliación de la terminal portuaria.
En un comunicado, la Autoridad Portuaria explicado que ha cerrado los primeros nueve meses con un saldo positivo de 261.749 euros, lo que supone "una inversión de la tendencia" de los últimos años.
Unido al mantenimiento global de tráficos, que ha ascendido a 15 millones de toneladas durante estos meses, y el crecimiento de la cifra de negocios hasta superar los 9 millones de euros, la mayor eficiencia de las operaciones, una adecuada política de contención de costes y los menores gastos financieros han sido determinantes para la obtención de estos resultados, según ha indicado.
En el apartado de los tráficos, cabe destacar que el ejercicio está marcado por la menor importación de carbón, que ha disminuido casi un 32 por ciento, debido a las paradas programadas de distintas centrales térmicas para sus revisiones técnicas o por sus obligadas adaptaciones medioambientales.
Por otra parte, tanto los graneles sólidos como la mercancía general han crecido el 11,8 y el 8 por ciento, respectivamente, mientras que los graneles líquidos han disminuido en torno al 11 por ciento dada la caída del consumo doméstico de gas butano y el cierre de la estación de relleno de bombonas.
Además, la EBHI ha aumentado el tráfico relacionado con la actividad de ArcelorMittal un 7 por ciento, hasta casi siete millones de toneladas.
El consejo de administración de El Musel ha aprobado en su reunión de hoy un préstamo participativo a favor de Lonja Gijón por importe de 166.000 euros con el objetivo de restablecer el equilibrio económico y patrimonial de la sociedad.
Asimismo, se ha dado luz verde al pliego para proceder a la subasta al alza el solar de Naval Gijón a un precio de licitación de 5,4 millones.
Este pliego incorporará una cláusula de reparto de plusvalías, por si el precio de la parcela se incrementase durante el periodo en que se lleven a cabo los obligados trámites para la culminación del proceso.
También se ha aprobado incoar el expediente de enajenación directa al Ayuntamiento de Gijón de la denominada "Quinta de la Vega" por el precio de la tasación que asciende a 1,3 millones de euros.
.