La producción de agricultura ecológica creció un 21% en una década
La producción ecológica se ha incrementado un 21,4 por ciento en los últimos diez años en Asturias, una región que[…]
La producción ecológica se ha incrementado un 21,4 por ciento en los últimos diez años en Asturias, una región que cuenta con condiciones naturales "excepcionales" para este tipo de agricultura, según la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, que ha animado a agricultores y ganaderos a sumarse a esa actividad, "que les comportará una mejora económica".
Álvarez, que ha inaugurado hoy la jornada Trayectoria de la Producción Ecológica en Asturias, ha afirmado que este tipo de actividad siempre estará asociada a la ideas de que no haya volúmenes de producción elevados y que cuenten con una fuerte componente artesanal y una notable diversidad en las producciones.
"Sin grandes alteraciones en la forma de trabajar, Asturias está en condiciones de dar carácter ecológico a un porcentaje muy notable de su producción primaria", ha apuntado la consejera que ha garantizado que su departamento mantendrá las ayudas a un subsector "que puede seguir creciendo, que es rentable y que debe incorporar cadena de valor y transformación"
En los veinticinco años transcurridos desde que se iniciaron las producciones ecológicas en Asturias, el sector ha crecido de forma constante a un ritmo del 5 por ciento anual y ocupa actualmente 12.000 hectáreas de pastos, 37 de frutales y 46,6 de cereales.
Un total de 370 productores se dedican actualmente en Asturias a este tipo de cultivo, un 400 por ciento más que hace diez años, un periodo en el que se han abierto 157 comercios y se ha duplicado el número de industrias hasta contabilizar un total de 67.
Además, la consejera ha destacado la evolución del vacuno en el que la producción se ha multiplicado por 15 en una década y ha subrayado que el hecho de que la capacidad de producción sea superior a la demanda interna no representa ningún problema "porque lo ecológico vende fuera de Asturias".
Además, ha lamentado que en el sector lácteo haya todavía un nivel bajo de ganaderías que trabajen en ecológico y que la industria transformadora no acabe de consolidarse "pese a que Asturias es un referente en la producción de leche de calidad".
.