Ineco deberá facilitar las retribuciones de todo su equipo directivo

Ineco, la ingeniería pública dependiente de Ministerio de Fomento, deberá facilitar las retribuciones de todos los miembros de su equipo[…]

Ineco, la ingeniería pública dependiente de Ministerio de Fomento, deberá facilitar las retribuciones de todos los miembros de su equipo directivo, según ha informado hoy el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Esta decisión se produce después de que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Madrid haya desestimado el recurso interpuesto por Ineco para evitar dar dicha información, en contra del criterio del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Ineco había denegado la solicitud presentada por un ciudadano para conocer la retribución del equipo directivo al entender que sólo estaba obligada a suministrar dicha información si afectaba a su presidente, Jesús Silva.

El Consejo de Transparencia dio la razón al ciudadano, que presentó una reclamación e instó a Ineco a suministrar la información solicitada, al considerar que el acceso a las retribuciones percibidas por su equipo directivo entran en el concepto de información pública que regula la Ley.

Publicidad

No obstante, no conforme con la resolución del Consejo de Transparencia, Ineco presentó un recurso contencioso-administrativo que ha sido desestimado por el juez, quien subraya que la compañía está obligada a facilitar el acceso a la información en los términos previstos en la Ley.

En este sentido, el juez pone de relevancia el conocimiento de los salarios del presidente y directivos para que los ciudadanos puedan conocer cómo se manejan los fondos públicos.

En cuanto a otra alegación del recurso, la vulneración de la protección de datos de los miembros del equipo directivo, la sentencia también avala el criterio interpretativo del Consejo de Transparencia, elaborado conjuntamente con la Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD).

De los 24 recursos interpuestos hasta hoy por organismos públicos contra el Consejo de Transparencia, que representan el 2,1 % de las 1.140 reclamaciones recibidas, esta es la tercera sentencia que da la razón al consejo.

Asimismo, el Consejo de Transparencia sostiene que cuando un ciudadano discrepa de una decisión suya puede interponer un recurso a los juzgados de lo contencioso-administrativo de Madrid.

En portada

Noticias de