El Festival del Pimiento Riojano incluye degustación, show cooking y talleres

El VIII Festival del Pimiento Riojano se celebrará el próximo día 23 en Nájera con un programa que incluye degustaciones,[…]

El VIII Festival del Pimiento Riojano se celebrará el próximo día 23 en Nájera con un programa que incluye degustaciones, una exhibición de asado y pelado, un "show cooking" y talleres infantiles sobre este producto, que se completará, la víspera, con dos conciertos y pinchos gastronómicos.

El director general de Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja, Daniel del Río; y el presidente de la Asociación Profesional de Productores de Pimiento Najerano y de Santo Domingo, Jesús Martínez Nalda, han presentado hoy el festival, en un rueda informativa.

Del Río ha incidido en que promocionar el conocimiento de este alimento de la huerta riojana, fomentar su consumo y dar visibilidad al pimiento riojano son objetivos del festival, que se amplía dos días, dado que diez bares de Nájera elaborarán pinchos con este producto durante el fin de semana.

El día 22 actuarán "Despita2" y "Moonshine Wagon"; y al día siguiente, coincidiendo con el festival, el cocinero Miguel Martínez protagonizará el "show cooking" previsto, que se sumará a la degustación de pimiento riojano con huevo y a la exhibición de asado y pelado tradicional de este producto.

Publicidad

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pimiento Riojano ha organizado el festival del Pimiento Riojano, en colaboración con la iniciativa de promoción enogastronómica del Gobierno regional "La Rioja Capital", el Ayuntamiento de Nájera y la Asociación Hostelera de Barrios Históricos de Nájera.

Martínez Nalda ha señalado que la IGP aglutina a siete productores, dos más que en la campaña anterior, y ampara 28 hectáreas, frente a las 20 de la campaña de 2015.

Ha señalado que aún es pronto para hablar del resultado de la campaña de este año, dado que aún falta un 20 % por recoger, pero las previsiones son "muy buenas" porque, en general, el tiempo ha respetado y "el fruto ya recogido es muy bueno".

Del Río ha recordado que esta IGP nació en el año 2000 y ampara la variedad Pimiento Najerano, oriunda de La Rioja y donde se cultiva casi en exclusiva, tanto en fresco como en conserva; con la previsión de añadir la variedad Pimiento Santo Domingo.

Estos pimientos se distinguen por sus condiciones organolépticas, ya que resultan finos y agradables al paladar, y pueden ser de color rojo intenso o entreverados.

Ha insistido en que este festival "ha cogido forma" y ha logrado implicar a toda la sociedad de Nájera y, de forma especial, al sector hostelero.

La ruta de pinchos prevista este fin de semana incluye las tapas "Najerano", con panceta, pimiento najerano, ajo y salsa de pimiento Najerano; "Delicioso de carne y pimiento", con solomillo de cerdo al ajillo colmado de pimiento najerano al ajillo; y "Secreto de cerdo", con secreto de cerdo ibérico con pimiento Najerano a la brasa y salsa de najeranos.

También figuran las tapas "Pimiviz", con revuelto de huevo, serrano, pimiento rojo y queso de cabra con toque de morcilla trufada; "Vino y camino", con cebolla pochada con calabacín y pimiento najerano sobre pan de cristal, acompañado de huevito de codorniz; y "Con qué", con tosta de pan con morcilla sobre pimiento Najerano caramelizado y queso gratinado.

Otros pinchos son "Lasaña najerana", con falsa lasaña de pimiento Najerano con carne picada, un velo de caldo y parmesano, "Pimiento enmorcillado", con revuelto de morcilla y najeranos en pan bao; "Lasaña sacristana", con láminas de pimiento najerano, revuelto de calabacín y bechamel de surtido de setas, regado de salsa de verduras; y "Timbal najerano", con base de patata y salsa de pimiento, bacalao rebozado, pimiento najerano y huevo en hilos. EFE.

.

.

En portada

Noticias de