Principado busca un mayor reconocimiento de la calidad para adjudicar obras
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, ha subrayado hoy que el Gobierno del Principado busca un mayor[…]
El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, ha subrayado hoy que el Gobierno del Principado busca un mayor reconocimiento de la calidad del trabajo que se realiza por parte de las empresas, tanto en tiempo como en forma, en los procesos de adjudicación de las obras que financia.
Blanco, que ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en al que se ha presentado el I Foro de la Construcción de Asturias, que se celebrará en Gijón del 25 al 27 de octubre, ha apuntado que este cambio en el proceso de adjudicación de obras se ha consensuado con el sector de la construcción en las negociaciones del nuevo acuerdo de concertación social.
El consejero ha explicado que hasta ahora las adjudicaciones se hacían por subasta teniendo en cuenta el mejor precio sin valorar otras opciones como la calidad y la rigurosidad en la terminación de la obra o que los trabajadores cuenten con formación continuada.
"La oferta económica más ventajosa no es la que cueste menos sino la que tiene mejor relación calidad-precio", ha recalcado Blanco, que apostado por volver a los concursos en los que se tengan en cuenta aspectos más subjetivos que solo el precio de la oferta.
No obstante, ha reconocido que estos factores subjetivos son más difíciles de analizar, ya que hay que contemplar cada uno de ellos "pliego a pliego", por lo que ha adelantado que sus efectos "llevarán un tiempo en hacerse ver", y ha asegurado que esta posibilidad está amparada en acuerdos comunitarios.
Blanco ha realizado estas declaraciones tras las manifestaciones realizadas por el presidente de la Federación Asturiana de la Construcción (CAC-ASPROCON), Serafín Abilio Martínez, en la misma rueda de prensa, en la que ha instado al Principado por apostar por las empresas asturianas que dan mayor calidad que la mayoría del resto del mundo.
Martínez ha criticado el sistema de subasta por el que se ha concedido numerosas obras a empresas "foráneas" que luego "se han reído a la cara del Gobierno del Principado y de los asturianos".
Por otra parte, ha indicado que el sector se está recuperando "poco a poco" y que espera se puedan pasar de las mil viviendas al año que ahora se están construyendo en Asturias.
Ha mostrado la preocupación del sector por la situación existente en España, con un Gobierno en funciones, y ha apostado por la formación de un nuevo Ejecutivo.
Ha destacado el papel que está realizando el presidente del Principado, Javier Fernández, al frente de la gestora del PSOE y ha pedido el apoyo de todos para conseguir un Gobierno pronto que posibilite unos presupuestos.
"No se dónde vamos a parar si estamos uno o dos años más sin presupuestos generales del Estado", ha afirmado Fernández, que ha recordado las numerosas obras que se realizan en Asturias con el dinero procedente del Gobierno central.
En relación al Foro, tanto el consejero como Martínez han resaltado la importancia de traer a Asturias a unos cien clientes potenciales de diversas partes del mundo para que puedan observar el trabajo que se realiza aquí 38 empresas auxiliares con el fin de que las contraten para las obras que piensan realizar.
En relación a la petición del Observatoriu Ciudadanu Anticorrupción (OCAN), de que Fernández declare ante la jueza del "caso Pokémon", ha dicho que no sabe nada, que no tiene ni idea de ese asunto y que hablará cuando se informe sobre este caso.
Ha reconocido que fue socio de la empresa de la que habla OCAN pero ha afirmado que él nunca ha comprado a nadie y que a él "no le compra ni San Pedro".
.