Valle de Odieta ya tiene preacuerdos para vaquería en Noviercas (Soria)
La cooperativa Valle de Odieta ha alcanzado un preacuerdo con la práctica totalidad de los propietarios de las 900 hectáreas[…]
La cooperativa Valle de Odieta ha alcanzado un preacuerdo con la práctica totalidad de los propietarios de las 900 hectáreas que necesita en el término municipal de Noviercas para instalar la vaquería más grande de Europa, con 20.000 cabezas en ordeño, 250 empleos y 95 millones de euros de inversión.
El representante de la empresa, José Jiménez, ha subrayado hoy a los periodistas, en una rueda de prensa en la Diputación provincial de Soria, que el paso dado es el primer eslabón de un proyecto que puede atraer otros y, con ello, desarrollo, a la comarca soriana del Moncayo.
En este sentido ha avanzado que el proyecto está pendiente de los estudios hidrológicos que confirmen que hay agua suficiente para la explotación ganadera y de los trámites administrativos, en especial los medioambientales, para su apertura.
Jiménez ha avanzado que estos dos nuevos pasos podrían culminarse en la primavera de 2017 y acto seguido, comenzar a construir la vaquería, que se realizaría en cuatro fases en el próximo quinquenio.
De las 900 hectáreas, la empresa dedicará 150 hectáreas para la instalación ganadera propiamente dicha.
Los preacuerdos de compraventa se materializarán cuando se garanticen el suministro de agua y la consiguiente concesión de la Confederación Hidrográfica del Duero y las licencias ambientales.
"Podemos entender que el proyecto completo para tener las 20.000 cabezas en ordeño podría estar cubierto en torno a los cuatro o cinco años. Es la previsión", ha puntualizado.
El alcalde de Noviercas, Pedro Millán, ha subrayado que el objetivo final del Ayuntamiento es atraer población al pueblo.
Por último, el presidente de la Diputación. Luis Rey, ha resaltado que los propietarios de los terrenos han tenido siempre como principal interés el de contribuir al desarrollo de su pueblo, aquejado como otros de la provincia del problema de la despoblación.EFE
1010772
.
.