Madrid ofrece en Colombia su oferta en organización de eventos

Madrid, la tercera ciudad del mundo en organización de eventos internacionales, está interesada en el mercado de Colombia, dijo hoy[…]

Madrid, la tercera ciudad del mundo en organización de eventos internacionales, está interesada en el mercado de Colombia, dijo hoy a Efe una fuente del sector.

"Hemos identificado a Colombia como un mercado emisor importante porque desde principio de este año tenemos la exención del visado para turistas colombianos, lo que facilita el tránsito entre ambos países", aseguró el director del Madrid Convention Bureau, David Noack Pérez.

Para ello, representantes de cuatro agencias receptivas, especialistas en turismo de reuniones; un hotel de cinco estrellas, varios hospedajes de cuatro estrellas y la marca Real Madrid, entre otros, visitaron Bogotá.

El objetivo del viaje, explicó Noack, "era facilitar que empresas madrileñas pudieran contactar con agencias bogotanas que tienen negocios fuera de Colombia y que se planteen venir a Madrid con sus eventos".

Publicidad

Entre las ventajas que ofrece Madrid para organizar eventos figura el contar con conexiones aéreas con más de 70 países y más de 200 vuelos directos.

Además, ofrece 870 establecimientos hoteleros, 81.672 plazas hoteleras, 26 hoteles cinco estrellas y 42.640 habitaciones, entre otros puntos a favor.

Según el Madrid Convention Bureau, la imagen de la ciudad que quiere mostrar en Colombia, es la de "una ciudad en donde se hacen las cosas diferentes, con gente amable y profesional y una infraestructura excelente".

España recibió en los ocho primeros meses del año a 52,5 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 10,1 % respecto al mismo período de 2015 y un récord absoluto en el país.

Sólo en agosto, el país fue visitado por 10,1 millones de extranjeros, lo que representa un aumento del 5,8 % en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El principal motivo del viaje a España fue el ocio y vacaciones, al serlo para casi 45 millones de turistas, mientras que cerca de tres millones llegaron al país por negocios.

Asimismo, el instituto informó el pasado 5 de octubre que los turistas extranjeros gastaron en España durante los ocho primeros meses del año la cifra récord de 53.296 millones de euros (unos 60.000 millones de dólares), un 7,1 % más que en el mismo período de 2015.

En portada

Noticias de