El 62 % de plazas de apartamentos turísticos de Cataluña están legalizadas

El 62,09 % de las plazas de los apartamentos turísticos de Cataluña están regularizadas, mientras que el resto todavía son[…]

El 62,09 % de las plazas de los apartamentos turísticos de Cataluña están regularizadas, mientras que el resto todavía son ilegales o están en proceso de legalización, según datos de la Generalitat, que, hasta ahora, ha impuesto multas por valor de 2,3 millones de euros.

Según ha explicado a Efe el director general de Turismo de Cataluña, Octavi Bono, los últimos datos de la Generalitat apuntan a que hay 54.083 establecimientos regularizados, que corresponden a 310.472 plazas turísticas regularizadas, el 62,09 % del total.

En noviembre del año 2012, la Generalitat aprobó el decreto de establecimientos de alojamiento turístico y de vivienda de uso turístico para legalizar toda la oferta del sector.

Los propietarios de apartamentos turísticos tienen que darlo de alta en su ayuntamiento correspondiente y el consistorio pasa los datos a la Generalitat que lo inscribe en el registro oficial de establecimientos turísticos, dado que el número de registro es indispensable para que se pueda comercializar el apartamento turístico.

Publicidad

Hasta septiembre de este año se han realizado 10.316 inspecciones, que han derivado en la apertura de 775 expedientes sancionadores a propietarios y gestores de toda Cataluña, que afectan a más de 15.978 plazas de alojamiento ilegal distribuidas en 2.905 viviendas de uso turístico y establecimientos de apartamentos turísticos no regularizados, datos que no incluyen la ciudad de Barcelona.

De estos 775 expedientes sancionadores abiertos, 582 han sido resueltos con imposición de sanciones que oscilan entre 3.001 y los 30.000 euros, con una cuantía total que supera los 2 millones de euros en multas.

En la campaña 2015-2016, la Generalitat ha abierto 146 expedientes informativos a titulares de plataformas digitales y webs de comercialización de oferta de alojamiento turístico por falta de publicidad del número de identificación del registro de turismo de Cataluña de la oferta ubicada en la comunidad.

Unas 95 webs han adecuado sus contenidos al requerimiento de la inspección de Turismo, entre ellas el gigante de la intermediación online Booking y la web Interhome.

Un total de 39 expedientes a webs se mantienen abiertos, 12 páginas han quedado inactivas, mientras que siete expedientes abiertos a empresas titulares de webs han sido, finalmente, resueltos con órdenes de cese de la publicidad de oferta de alojamiento ubicada en Cataluña, al no tener el número de registro necesario.

Cinco de estas resoluciones están a la espera de resolución judicial, en fase de recurso contencioso administrativo.

En portada

Noticias de