La Rioja cubrió casi el 70 por ciento de su demanda eléctrica con renovables
La Rioja consiguió de fuentes renovables casi el 70 por ciento de la energía eléctrica que demandó en 2015, ya[…]
La Rioja consiguió de fuentes renovables casi el 70 por ciento de la energía eléctrica que demandó en 2015, ya que necesitó 1.714 gigavatios hora (GWh) y obtuvo por fuentes limpias, principalmente parques eólicos, 1.197 GWh
Según datos de Red Eléctrica Española, recogidos en un estudio en la comparativa del Balance Eléctrico de Extremadura, La Rioja demandó el año pasado el 0,65 por ciento de la energía eléctrica de España, que ascendió a 262.931 GWh.
La demanda global de La Rioja (1.714) fue una de las más bajas de España, solo por delante de Ceuta y Melilla, aunque, según estos datos, la demanda por persona de la comunidad fue de 5,41 megavatios hora (MWh), la undécima de España.
En lo que se refiere a la generación neta de electricidad en La Rioja, fue el 1,86 % del total español, por delante de Cantabria (1,7), Madrid (1,2), Ceuta y Melilla, donde no se llegó al 0,5%.
Además, La Rioja fue una de las regiones en las que su producción dependió mayormente de fuentes renovables, casi el 65%, algo solo superado por Castilla León (prácticamente el mismo porcentaje) y Navarra (70,7%).
Así, La Rioja solo aportó 666 GWh de generación eléctrica de fuentes no renovables, mientras que más que produjo más de 1.000 GWh de energías renovables, por delante de Cantabria, País Vasco Canarias, Madrid, Baleares y Ceuta y Melilla.
De esa producción, más de 900 GWh procedían de parques eólicos, mientras que 132 GWh correspondieron a energía solar fotovoltaica, 123 fueron de energía hidráulica.
Con esa producción superó el 69% de la demanda y se situó en el grupo de cabeza de autonomías que más demanda eléctrica pueden cubrir con fuentes limpias.
Castilla-León y Extremadura, de hecho, producen más por fuentes limpias que la que consumen en total (146% la primera y 104 % la segunda), seguidas de Castilla-La Mancha (92%), Galicia (78%), Aragón, Navarra (ambas 77%) y La Rioja (69%), muy por delante de Andalucía, que es la siguiente, que genera por renovables el 34,44% de la potencia que consume en un año, según este estudio.
Madrid (1,33 %), Baleares (2,24 %) y País Vasco (4,68 %) ocupan los últimos lugares en este ránking.
En el conjunto de España, la demanda de energía eléctrica ascendió en 2015 a 262.931 gigavatios/hora (gwh), de los que 96.883 gwh fueron cubiertos con fuentes renovables, lo que supone el 36,85 por ciento.
La producción neta de energía eléctrica en 2015 fue de 267.584 gigavatios/hora, con Cataluña (16%), Andalucía (13,3%), Castilla y León (11,67%), Galicia (11%), Castilla-la Mancha (8%) y Extremadura (7,89%), como principales aportadoras.
En cuanto a la CCAA que más energía eléctrica demandaron fueron Cataluña, con el 17,7% del total, Andalucía (14,7%), Madrid (10,9) y Comunidad Valenciana (10,1%), mientras que Ceuta y Melilla (0,08%); La Rioja (0,65%), Cantabria (1,60%) y Extremadura (1,83) y Navarra (1,84) fueron las que menos consumieron.EFE
.
.