Bailarines vendimiarán la uva del vino que conmemorará centenario de Mariemma

Un grupo de bailarines, artistas y críticos, entre los que han sido invitados Antonio Canales, Rafael Amargo y Víctor Ullate,[…]

Un grupo de bailarines, artistas y críticos, entre los que han sido invitados Antonio Canales, Rafael Amargo y Víctor Ullate, vendimiará el 12 de octubre la uva del futuro vino que conmemorará en 2017 el centenario del nacimiento de la danzarina, coreógrafa y pedagoga Mariemma.

Una veintena de profesionales vinculados en sus trayectorias al magisterio de Mariemma han sido elegidos como vendimiadores honoríficos para recoger la uva del vino del centenario en Piñel de Arriba (Valladolid), en uno de los pagos de Bodegas Arbás, promotor de esta iniciativa junto al Museo Mariemma en Íscar (Valladolid).

Es el único dedicado a la danza española con el referente de esta bailarina y formado a partir del legado donado por ella en 2002: más de un centenar de trajes que lució en sus espectáculos por los principales escenarios de Europa y Europa, además de fotografías, documentos, manuscritos, contratos, joyas, partituras, cartas y programas de espectáculos, entre otros objetos y enseres personales.

Fue inaugurado en 2007, un año antes del fallecimiento de quien paseó la danza española por los principales escenarios de Europa, Asia y América durante la segunda mitad del siglo XX.

Publicidad

A Mariemma (Íscar, Valladolid, 1917-Madrid 2008), se debe la ordenación de la danza española en cuatro escuelas: la bolera, el folclore, el flamenco y la danza estilizada.

Se formó en París, de donde regresó a Valladolid poco después de estallar la II Guerra Mundial. En 1940 hizo su presentación en España en Valladolid y, tres años después, en el Teatro Español de Madrid.

En 1950 recibió el Premio Nacional de Danza, posteriormente dirigió el Ballet del Teatro de la Zarzuela de Madrid y en 1969 se le encomendó la dirección de la Escuela Superior de Arte Dramático, cuatro años antes de abrir en Valladolid un centro de danza con su nombre. En 1981 el Rey le impuso la Medalla de Oro el Mérito en Bellas Artes.

Colaboran en esta vendimia especial la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Íscar.

.

En portada

Noticias de