Maserati crece un 26% hasta septiembre y prevé llegar al 40% a finales de año

La marca italiana Maserati ha crecido en el acumulado del año -hasta septiembre- un 26 % en ventas en España,[…]

La marca italiana Maserati ha crecido en el acumulado del año -hasta septiembre- un 26 % en ventas en España, hasta alcanzar las 187 unidades comercializadas, según valoró Giulio Pastore, director en Europa de la marca, que prevé crecer en España un 40 % hasta finales de año.

Durante el Salón del Automóvil de París, que se celebra del 1 al 16 de octubre, la compañía sustentó estas perspectivas de crecimiento especialmente en la llegada de las primeras unidades del Levante, el primer SUV de la historia de la marca del Tridente, que se empezaron a entregar en julio.

Según indicó Pastore en una entrevista con EFE, las cifras de venta de la gama actual se mantienen con respecto año anterior y es el modelo Levante el que está marcando la diferencia con 2015.

"El Levante está yendo muy bien, sobre todo si consideramos que hemos empezado a entregarlo hace poco; tenemos una cartera de entrega hasta más allá de febrero de 2017", indicó Pastore.

Publicidad

España es, según el director general europeo de la marca de lujo automovilística, un mercado "en continuo crecimiento y el que más crece junto con Alemania".

En agosto, Maserati vendió 33 unidades y creció el 386 % respecto al mismo mes de 2015, pero esto se debe, según Pastore, a las bajas ventas del fabricante el año pasado durante el octavo mes, que llegaron a las 7 unidades.

Además, recordó que en 2011 el fabricante vendió en España 16 vehículos, y en agosto de este año había alcanzado las 169 unidades con un crecimiento del 21 % respecto al año anterior.

En opinión de Pastore "siguen funcionando de manera increíble los modelos Ghibli, el Quattroporte y el Gran Turismo" de Maserati, que en la edición de este año del Salón del Automóvil de París presenta las actualizaciones de los modelos Quattroporte y de Ghibli.

La versión más vendida del Levante sigue siendo el diesel, señaló Pastore, aunque el modelo de gasolina está creciendo, lo que resulta "positivo" para la marca.

En el mercado de flotas, Pastore explica que para finales de año, creen que "conseguirán una penetración del 25 % con el modelo Ghibli".

Para Pastore, se ha necesitado tiempo para "superar el concepto" de que tener un Maserati proyectaba "una imagen demasiado elevada" para la flota de una empresa.

"Tener un Ghibli tal vez es ser demasiado exclusivo, pero el hecho de que sea vean más Ghibli por la calle demuestra que es una exclusividad accesible, lo que alimenta una demanda automática", indicó Pastore, quien apuntó que en España el mercado es aún un poco más pequeño que en el resto de Europa pero que continúa desarrollándose.

.

En portada

Noticias de