3,8 Millones de viajeros en el primer año del AVE línea Madrid-Palencia-León
Renfe ha transportado cerca de 3,8 millones de viajeros por la línea de Alta Velocidad Madrid-Palencia-León en su primer año[…]
Renfe ha transportado cerca de 3,8 millones de viajeros por la línea de Alta Velocidad Madrid-Palencia-León en su primer año de funcionamiento y esta cifra, que incluye a los trenes con destino a Asturias y Cantabria, así como el servicio Avant de la línea Madrid-Segovia-Valladolid, representa un incremento del 14% respecto al año anterior.
Renfe puso en marcha hace un año un plan de servicios por la línea de Alta Velocidad Madrid-Palencia-León, estrenada el 30 de septiembre de 2015, que permitió que ciudades como León y Palencia rebajaran notablemente los tiempos de viaje con Madrid y dispusieran de un importante número de frecuencias.
La relación León-Madrid (en ambos sentidos) ha sumado más de 467.000 viajeros en los primeros 12 meses de servicio, lo que significa un incremento del 53% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado hoy la empresa ferroviaria.
Por su parte, la conexión Palencia-Madrid, ha experimentado una subida del 30 por ciento, al pasar de 159.000 viajeros a más de 207.000.
Valladolid-León también ha experimentado una fuerte subida (98%), con un volumen de 47.000 viajeros frente a los 23.749 del periodo anterior.
Otras relaciones que unen Valladolid con Santander y con Asturias han tenido incrementos de demanda y se han beneficiado de las prestaciones que ofrece la línea de Alta Velocidad.
Según ha informado Renfe, la mejora que trajo consigo la llegada de la línea de Alta Velocidad a León, también benefició a los trenes que tienen su origen o destino en Asturias y Cantabria.
En concreto, los viajeros entre Madrid y Oviedo han aumentado un 16% (pasaron de 206.600 a 240.500), entre Madrid y Gijón el incremento fue similar del 16% (de 125.600 a 145.800 viajeros), mientras que entre Madrid y Santander el número de clientes se incrementó un 7 pro ciento, pasando de 200.700 a 215.800.
Esta última relación se ha visto afectada por los transbordos entre Palencia y Santander entre los días 7 y 22 de agosto, a causa de las obras del viaducto de Alar del Rey.
Durante este año, la nueva línea de Alta Velocidad a León ha fomentado nuevos destinos turísticos y culturales, se ha aumentado el público objetivo a todos los niveles, se han facilitado las actividades profesionales y empresariales (ferias, congresos o exposiciones) y se han incrementado las oportunidades de movilidad.
En la relación Madrid-León un 7 por ciento de los viajeros han sido empresas y grupos profesionales los que han utilizado el tren para sus desplazamientos por motivos profesionales.
Por otra parte, Renfe ha mantenido una política de precios dinámicos, ofreciendo a los viajeros una oferta de plazas promocionales con descuentos que van del 30% al 70 por ciento, así como otro tipo de tarifas como Tarjeta Dorada o Carnet Joven de los que se han beneficiado el 45 por ciento de los usuarios.
.