Acave prevé cerrar el año con un crecimiento del 8 % del turismo emisor
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) prevé cerrar 2016 con un aumento del 8 % del turismo[…]
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) prevé cerrar 2016 con un aumento del 8 % del turismo emisor, tras cinco años de crisis que han provocado una fuerte reestructuración en el sector, con el cierre de 5.000 agencias en toda España.
El presidente de la Asociación, Martí Sarrate, ha dicho en la inauguración de XVI Foro Acave, que el turismo en España está batiendo todos lo récords este año, en parte por la situación que están viviendo otros países y los "lamentables hechos" que han sucedido en algunas ciudades, en referencia al terrorismo.
Ha apuntado que el turismo receptor está batiendo también récords, con una previsión de crecimiento del 11 % y llegar a unos 70 millones de turistas en España.
En esta situación de crecimiento, Sarrate ha destacado algunos cambios en la demanda, como que la gente planifica más sus vacaciones y anticipa más las reservas y que el cliente ya no busca el precio, sino que valora más la relación calidad-precio.
También se ha referido a los cambios que está sufriendo el sector, con la aparición de nuevos modelos de negocio y fórmulas en relación a los clientes y ha incidido en la llamada "economía colaborativa", que, en la mayoría de los casos, supone "economía sumergida", intrusismo y competencia desleal.
Ante ello, ha apostado por que las agencias de viajes personalicen más la oferta y den más confianza al consumidor.
En España hay unas 5.500 agencias de viajes de las que el 25 % está en Cataluña.
Por su parte, el director general de Turismo de Cataluña, Octavi Bono, que también ha participado en el Foro Acave, ha considerado "especialmente injusto" que, en ocasiones y en algunas zonas, el turismo haya pasado a ser algo que merece los "peores apelativos" y ha destacado los valores positivos del turismo y la importancia que tiene en la economía de Cataluña.
Ha abogado por que el discurso ante la ciudadanía sea "claro e inequívoco" y ha dicho que esto no lo puede hacer sólo la administración, por lo que ha pedido ayuda al sector para hacerlo de manera conjunta.
También ha pedido a las agencias de viaje que mantengan e incrementen la sensibilidad que tienen para atender al cliente y apuesten por la información y la innovación.