Denuncian que recortes en transporte escolar deja niños esperando en la calle

El Ayuntamiento de Torrox ha denunciado hoy que los recortes de la Junta en transporte escolar han supuesto "una degradación"[…]

El Ayuntamiento de Torrox ha denunciado hoy que los recortes de la Junta en transporte escolar han supuesto "una degradación" del servicio, hasta el punto de que los menores se tienen que quedar en la calle esperando un segundo autobús y otros "se han visto obligados a regresar andando".

La portavoz del equipo de gobierno, María Ángeles Ruiz, ha asegurado en un comunicado que la reducción del presupuesto para este curso ha originado que el servicio de transporte escolar que da cobertura a la costa haya pasado de dos autobuses a uno solo, pese a dar cobertura a un centenar de escolares.

"Un solo autobús no tiene plazas suficientes para prestar este servicio", por lo que debe dar varios viajes para trasladar a los alumnos del IES Alfaguar, lo que conlleva esperas de hasta 45 minutos de los menores que no tienen cabida en el primer viaje, pese a que la Ley de Transporte Escolar "señala expresamente que no deben superarse los 15 minutos", ha explicado.

Ha afeado a la Administración andaluza que este hecho hace que los menores tengan que permanecer esperando en la calle, a las puertas del instituto, pues el centro no dispone de personal para mantenerlo abierto, lo que ha motivado que esta misma semana algunos regresaran a casa a pie, "generando alarma entre los padres".

Publicidad

"Se trata de menores que acuden a este centro educativo desde El Morche y la costa, por lo que deben andar varios kilómetros desde sus domicilios y no es justo que tengan que estar esperando o peleándose por acceder primero al autobús para llegar a casa después de toda la jornada escolar", ha manifestado.

La portavoz popular y teniente de alcalde de El Morche, que se ha reunido hoy con los padres ante el malestar suscitado, ha exigido a la Junta "actuar cuanto antes, pues los recortes en Educación son palpables en Torrox, donde tampoco se cubren todas las plazas de Inglés, pese a la supuesta implantación del bilingüismo".

.

En portada

Noticias de