Comienza el periodo información del proyecto de soterramiento Senda de Garres

Hoy se inicia el período de información pública del proyecto de soterramiento de la Senda de los Garres, que, según[…]

Hoy se inicia el período de información pública del proyecto de soterramiento de la Senda de los Garres, que, según el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, supone "un paso más" para la llegada soterrada del AVE a Murcia.

En un comunicado de prensa el consejero ha indicado que este proyecto, publicado en el Boletín Oficial del Estado, evidencia que "se siguen cumpliendo los compromisos alcanzados en el seno de la sociedad Murcia Alta Velocidad entre la Comunidad, el Ministerio y Ayuntamiento".

El consejero ha explicado que el proyecto del trazado ferroviario hasta Senda de los Garres amplía el soterramiento en 1.171 metros y está integrado en el conjunto de actuaciones para la remodelación y soterramiento de la red arterial ferroviaria de la ciudad.

Según ha comentado que el objetivo es prolongar el soterramiento de la línea ferroviaria desde la Ronda Sur de Murcia hasta la Senda de los Garres, renovar la trama urbana y la movilidad asociada e incorporar a Murcia al conjunto de ciudades con servicio de alta velocidad ferroviaria.

Publicidad

Para ello, la solución propuesta en el proyecto consiste en la prolongación del soterramiento, conectando el de Santiago El Mayor con el de Senda de los Garres, para eliminar el paso a nivel existente en la actualidad, la renovación de los servicios afectados y la adecuación del tramo urbano, ha dicho.

El nuevo tramo ferroviario incluye 566,5 metros de soterramiento entre la carretera de la Tiñosa y Senda de los Garres, la construcción de una rampa entre pantallas de 563,5 metros para conectar con las vías en superficie y una rampa de 41,5 metros en superficie.

La infraestructura ferroviaria estará compuesta por una vía doble de ancho mixto, que permite la circulación de tráfico de viajeros y mercancías, con una velocidad máxima de circulación de 130 kilómetros por hora.EFE

.

.

En portada

Noticias de