Málaga enfila un año turístico récord tras ganar un 8% de viajeros en verano
Málaga ha registrado este verano los mejores datos turísticos de su historia, con un aumento del 7,9 por ciento en[…]
Málaga ha registrado este verano los mejores datos turísticos de su historia, con un aumento del 7,9 por ciento en viajeros y del 4,9 por ciento en pernoctaciones, una tendencia que, según las previsiones del Ayuntamiento, se mantendrá en los próximos meses y permitirá cerrar 2016 con un nuevo récord.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, el concejal del ramo, Julio Andrade, ha presentado hoy el balance de la temporada de verano, en el que ha destacado el crecimiento de los mercados internacionales.
En los meses de junio, julio y agosto se han alojado en los hoteles de la capital malagueña 336.927 turistas, que han generado 723.637 pernoctaciones, mientras que el promedio de ocupación se ha situado en el 84,6 por ciento y la estancia media, en 2,15 días.
El edil ha recordado que Málaga "no ha parado de crecer ni en los años de la crisis económica", y ha indicado que las previsiones apuntan a que en septiembre y octubre se mantendrán las "buenas cifras" del sector.
Esto supondría que la ciudad cerraría el año con casi 1,3 millones de viajeros, cerca de 2,5 millones de estancias hoteleras y un impacto económico de más de 1.600 millones de euros.
Entre enero y agosto, Málaga ya ha contabilizado 788.130 viajeros ( 7,5 %) y más de 1,6 millones de estancias hoteleras ( 7,4 %), un ritmo de crecimiento superior al de la media provincial, regional y nacional, que también rebasa el de sus competidores urbanos, como Bilbao, Barcelona, Madrid o Valencia, según Andrade.
Por otro lado, el concejal ha señalado que Málaga no pudo atender el pasado año más de 70.000 noches, lo que denota la necesidad de más alojamientos, aunque "no queremos -ha manifestado- crecer a cualquier coste".
El objetivo del área de Turismo es dotar a la ciudad de nuevos establecimientos hoteleros de cinco estrellas y cuatro estrellas superior, categorías que encajan con el segmento de congresos y grandes eventos, ha explicado.
La oferta hotelera de Málaga está compuesta por casi 13.000 plazas, a las que se añaden unas 25.000 entre apartamentos y viviendas de uso turístico.
A ella se añadirá a finales de año el Gran Hotel Miramar, de cinco estrellas gran lujo y con doscientas habitaciones, y próximamente el NH duplicará su capacidad hotelera, ha detallado Andrade, quien ha asegurado que también "hay cadenas buscando edificios en el centro histórico".
.