La compraventa de vivienda en Asturias crece un 23,4 % en segundo trimestre
Asturias sumó en el segundo trimestre la compraventa de 2.054 viviendas, lo que supone un aumento del 23,4 por ciento[…]
Asturias sumó en el segundo trimestre la compraventa de 2.054 viviendas, lo que supone un aumento del 23,4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, el segundo mayor incremento entre las comunidades autónomas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
La compraventa de vivienda libre en la región subió un 26 por ciento interanual, hasta 1.897 transacciones, mientras que la de vivienda protegida bajó un 1,9 por ciento, hasta 157.
Asimismo, en Asturias se compraron 1.872 viviendas usadas, el 23,2 por ciento más que en el segundo trimestre del año pasado, y 182 nuevas, el 25,5 por ciento más.
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas creció un 15,06 % en el segundo trimestre de 2016 hasta contabilizar 123.159 transacciones, la cifra más alta que se registra en este periodo desde 2010.
Este incremento, con el que se encadenan ya diez trimestres consecutivos al alza, se produce después de que la compraventa de viviendas aumentase un 20,7 % en el primer trimestre del año, también el registro más alto desde 2010.
A pesar de este crecimiento, el número de compraventas entre abril y junio es prácticamente la mitad del máximo trimestral que se registró en ese mismo periodo de 2006, cuando se superaron las 251.000 operaciones.
El mínimo, por el contrario, en el segundo trimestre se registró en 2013, con 81.472 operaciones.
En el segundo trimestre, las transacciones de vivienda libre ascendieron a 117.422, lo que representa el 95,3 % del total, mientras que se llevaron a cabo 5.737 transacciones de vivienda protegida, el 4,6 %.
Por tipo de vivienda, la mayoría de las transacciones correspondieron a vivienda de segunda mano, con un total de 11.211 operaciones, el 90,2 % del total.
En el segundo trimestre del año, creció la compraventa de viviendas con respecto al mismo periodo de 2015 en todas las comunidades y en la ciudad autónoma de Melilla, pero cayó en Ceuta, un 9,09 %.
Entre los mayores avances, destacaron Asturias (23,36 %), Baleares (23,36 %) y Cataluña (27,86 %).
Entre los municipios con mayor número de compraventas se situaron en Madrid (9.840) y Barcelona (4.496).
Desde que Fomento empezó a elaborar esta estadística en 2004, la compraventa de viviendas creció con cifras récord hasta 2007, año en el que se rompió esta tendencia, y los descensos continuaron en 2008 y 2009 para pasar a aumentar nuevamente en 2010.
En 2011 volvieron los descensos, pero en 2012, ante el fin de los incentivos fiscales, las compraventas se volvieron a incrementar ese año, para volver a bajar en 2013, mientras que 2014 y 2015 concluyeron con saldos positivos.
.