La banca, siempre la banca

Cada vez se habla con más frecuencia de los supuestos problemas de liquidez del Deutsche Bank. Cada pocas semanas sale[…]

Cada vez se habla con más frecuencia de los supuestos problemas de liquidez del Deutsche Bank. Cada pocas semanas sale a la palestra ese temor y el valor es sometido a fuertes ventas que han propiciado que siga el lento sangrado a la baja marcando cada vez nuevos mínimos históricos. De hecho, ayer los seguros de impago, los famosos CDS, de semejante monstruo se pagaban a 250 dólares, nivel que sólo se ha visto superado una vez en este año.

Lo novedoso de este tema es que ahora ya es portada en todos los medios e incluso ya se especula si la todapoderosa Merkel se atreverá a salir al rescate de esta entidad.

Según el balance de la entidad a cierre de 2015, el ratio de apalancamiento de la entidad era entorno a 1:40, es decir, de cada euro propio había 40 euros de endeudamiento. Cabe recordar que el ratio de endeudamiento de Lehman Brothers era de 1:31. Lo cual me lleva irremediablemente a comparar la cotización.

ç

Publicidad

Ni todas las operaciones LTRO ni tipos al 0 por cierto pueden poner freno a la cotización. Y es que desde que se conoció que la exposición a derivados financieros es equivalente a 20 veces el PIB de Alemania, por mucho que se esfuercen a decir que están cubiertos el mercado no acaba de creérselo, puesto que bien sabe que son contratos difíciles de valorar a precio de mercado y peor de encontrar una contrapartida en momentos como los actuales.

Por cierto, otro dato, la exposición a derivados financieros de Lehman Brothers ascendía al 25% del PIB de Alemania.

En definitiva, una bomba de relojería sometida a escándalos de manipulación de tasas de interés y otras violaciones de sanciones internacionales de las que el mercado está tomando buena nota.

Pero si piensan que esto es un problema, añadan al paquete explosivo la tornillería pesada de Unicrédito o Banca Monte dei Paschi di Siena, puesto que la ni la banca italiana ni española está para hablar en voz alta.

El problema es si el artificiero Mario Draghi sabe dar con el cable para desactivar la bomba a tiempo.


Aviso Legal
El presente documento es de carácter meramente informativo y no debe tomarse como un ofrecimiento a operar. Antes de invertir en estos productos, usted debe hacer su propia valoración del riesgo desde un punto de vista legal, fiscal y contable, sin depender exclusivamente de la información que le proporcionamos y consultando, si lo estima necesario, con sus propios asesores en la materia o cualquier otro asesor independiente. No se acepta responsabilidad alguna por las consecuencias financieras o de cualquier otra naturaleza que resulten de la inversión en estos productos. Determinada información contenida en este documento proviene de fuentes externas y por ello no se garantiza la exactitud y exhaustividad de dicha información aunque proviene de fuentes consideradas como fiables. La información de mercado aquí contenida se basa en información constatada en un momento dado y que puede variar con posterioridad a su publicación por lo que rentabilidades pasadas no deben presuponerse como rentabilidades futuras y ni mucho menos como una previsión ni garantía de las mismas.

En portada

Noticias de